«El evento superó las expectativas ampliamente. Vino muchísima gente del sector inmobiliario«, es una frase de Matias Hauszpigiel, encargado de prensa de Grupo SyG, que sintetiza el éxito que tuvo la Expo Real Estate Centroamérica y Caribe (ERECA).

El encuentro internacional más importante de Real Estate de Latinoamérica que se realiza desde el año 2009, con el objetivo de incentivar las inversiones inmobiliarias, se realizó por primera vez en Guatemala.

Las conferencias del 1° Congreso Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias se realizaron en el Centro de Convenciones Épica.

Durante dos jornadas de intensa actividad se realizaron cerca de 12 conferencias y ocho foros, con más de 50 expertos de todo Latinoamérica, incluido de Guatemala, República Dominicana, Estados Unidos y España.

Más de 1 mil asistieron a la Expo Real Estate Centroamérica y Caribe, según los organizadores.

¿Por qué importa?

El 1° Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias, realizado en paralelo a la Expo, reunió a referentes del mercado para conversar sobre la visión estratégica, tendencias e innovaciones del Real Estate nacional y regional.

«Hubo muchos representantes de empresas, directores y representantes de bancos. Estamos sorprendidos por la masa de personas que asistió a la primera edición del Expo Real Estate en Guatemala«, indicó Hauszpigiel.

La Expo Real Estate y el Congreso de Desarrollo e Inversiones Inmobiliarias se realizó por primera vez en su historia en Guatemala.

El Congreso es único en su temática en toda la región. Participaron prestigiosos speakers de la industria inmobiliaria, especialistas en los distintos, que analizaron sobre las problemáticas y desafíos del sector.

¿De qué hablaron?

Las temáticas del evento permitió a los asistentes sobre los modelos del Real Estate para las futuras generaciones, nuevos modelos de negocios, la vivienda social, macroecoconomía de Centroamérica, entre otros.

Perspectivas

Entre las temáticas que se trataron en los paneles de discusión estuvo la situación actual del mercado inmobiliario de Guatemala, perspectivas y tendencias, moderado por José Marcos Penados, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliario de Guatemala (ADIG).

«El 2019 fue un buen año para la industria inmobiliaria y se proyecta que 2020 se igual de bueno, o mejor», señaló Penados al indicar que hay desarrolladores «con ánimos» de presentar productos inmobiliarios nuevos.

Branding

Rodolfo Miani, ocio fundador del estudio Bodas Miani Anger Arquitectos & Asociados, habló sobre las experiencias de «Branding» en la Arquitectura. Según el experto argentino el «Branding» de formar parte del lenguaje de los arquitectos.

«Cuando se asocia el ‘Branding’ a una marca la gente entiende mejor lo que va a recibir», dijo al señalar que la relación de los productos con las marcas es ahora «muy fuerte» para el consumidor, por la asociación entre ambos.

fue uno de los temas que se discutieron con expertos nacionales.

Baby boomers, una oportunidad

Javier Govi, presidente y fundador de AMAR, habló sobre los nuevos modelos de negocios en el sector inmobiliario, sin embargo, durante su conferencia salió a relucir la oportunidad que representan los baby boomers.

«Los desarrolladores en Guatemala pueden trabajar proyectos temáticos de la cultura Maya para ofrecer a los baby boomers de EE. UU. y Canadá, que ven en Latinoamérica un lugar de retiro», dijo el experto mexicano.

El futuro del Expo Real Estate

La Expo Real Estate se realiza desde el 2009 en distintos países de Latinoamérica y por primera vez en su historia estuvo en Guatemala, acompañando a la exposición de inversiones, negocios y servicios inmobiliarios.

El encuentro tendrá como siguiente sede a México, el 27 y 28 de mayo. En paralelo, se realizará el 3° Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias, con más 50 de expositores y 50 workshop.

La agenda del Congreso incluyó la discusión de la sostenibilidad y el bienestar en el desarrollo inmobiliario.

* Con información de Irene Rodríguez.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente