¿Qué es y cómo comprar una vivienda con el FHA?

El interés por comprar una vivienda en la capital mexicana creció 9 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2021. Foto: Pixabay

El Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) es una institución estatal creada el 7 de junio de 1961. Por más de 50 años, su objetivo principal ha sido facilitar la adquisición de vivienda a las familias guatemaltecas, a través del aseguramiento del crédito a largo plazo que otorgan entidades financieras.

A través de las entidades financieras, quienes otorgan el financiamiento para la compra, el FHA tiene los siguientes servicios:

Vivienda Proyectada

Son proyectos declarados como elegibles por el FHA. Aquí puedes ver los requisitos.

Vivienda Existente

Vivienda no necesariamente construida bajo el sistema FHA. Aquí puedes ver los requisitos.

Liberación de Gravamen

Traslado de un crédito hipotecario directo a uno bajo el sistema FHA. Aquí puedes ver los requisitos.

Construcción en Lote Propio

Financiamiento para la construcción de vivienda en un lote propio. Aquí puedes ver los requisitos.

Cesión de Derechos

Cesión total o parcial de los derechos de una vivienda a un nuevo deudor hipotecario. Aquí puedes ver los requisitos.

Reestructuración de la Deuda

Modificación del préstamo concedido para evitar la pérdida de la vivienda. Aquí puedes ver los requisitos.

¿Cómo funciona el Sistema FHA?

El Sistema de Hipotecas Aseguradas facilita la adquisición de vivienda gracias a la intervención de los desarrolladores inmobiliarios, las entidades aprobadas (bancos o instituciones financieras) y el deudor hipotecario, que es la persona que compra la vivienda.

En conjunto, hacen posible que los guatemaltecos puedan obtener una casa propia mediante un esquema financiero de bajo enganche y créditos a largo plazo, con mensualidades adecuadas al ingreso familiar.

Según el mismo FHA, los beneficios del Sistema incluyen:

– Enganche desde el 5%

– Tasas de interés bajas

– Hasta 25 años para pagar

– Análisis de capacidad de pago por núcleo familiar

– Seguro por pérdida de empleo, invalidez o fallecimiento.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by FHA Guatemala (@fha_guatemala)

¿Cómo comprar una casa con el FHA?

1. Busca la vivienda

Visita la página web del FHA o busca un proyecto elegible FHA.

2. Calculadora

Utiliza la calculadora de cuotas FHA, para calcular una cuota estimada.

3. Entrega la documentación

Entrega la documentación que te solicite tu asesor. Descarga los formularios.

4. Define tu pago

Define el pago de tu enganche.

5. Análisis de tu capacidad de pago

FHA llevará un proceso de análisis de tu crédito. Descarga el manual de crédito.

6. ¡Hora de celebrar!

Si todo resulta bien con tu expediente el crédito será aprobado ¡Hora de celebrar!

 

View this post on Instagram

 

A post shared by FHA Guatemala (@fha_guatemala)

Cifras

En 2019, el FHA vendió 388 viviendas (que eran parte de los activos extraordinarios de la institución) en 168 diferentes proyectos ubicados en 20 municipios. De esos inmuebles, 360 fueron casas y 28 apartamentos.

Atendió a diferentes guatemaltecos en la compra de viviendas que van de los Q66 mil hasta Q1,49 millones, con un promedio aproximado de Q453 mil 500, según su Memoria de Labores 2019.

Además, recibió 63 casos de solicitudes de restructuración de deuda por un valor de Q16 millones. La cifra fue menor en número de casos y monto en comparación con 2018, el cual registró 94 casos y Q23 millones, respectivamente. La tendencia de ambos indicadores ha sido a la baja desde 2016.

En el caso de reclamos de seguros de desgravamen, que beneficia al deudor a conservar la propiedad de la vivienda ante posibles eventos, cubrió 321 casos por pérdida de empleo por un monto de Q5,6 millones. De igual manera, 25 casos por fallecimiento (Q8,2 millones) y dos por invalidez (Q1,6 millones).

Si te gusta este tipo de contenidos házmelo saber a bpalacios@republica.gt.

También deberías leer en República Inmobiliaria: 

¿Cómo influye la orientación en las horas de sol que recibe una casa?

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter