¿Qué factores pueden contribuir a crear mejores ciudades para las mujeres?

Aunque se supone que las ciudades están diseñadas para todos, no siempre es así. Su diseño debería de ser capaz de cumplir con las necesidades tanto de hombres como de mujeres.

Recientemente, se ha planteado la pregunta en debates urbanos y sociales de como es una ciudad diseñada por y para las mujeres.

Aquí 6 iniciativas que pueden contribuir a diseñar mejores ciudades para ellas:

Sanitarios más cómodos

Según estudios, las mujeres fisiológicamente necesitan usar el baño con más frecuencia que los hombres, y pasan en promedio 3 veces más tiempo en el inodoro.

Suscríbete a

En Guatemala, son escasos los baños públicos y no brindan comodidades básicas.

Incluso las madres, quienes conforman una parte importante de la población femenina, no tiene el espacio necesario para moverse y mantener a sus hijos cerca.

Crear diferentes espacios

Redefinir las necesidades donde todos se sientan iguales es más que una cuestión de seguridad y servicios, se trata de pensar cómo cada uno de nosotros usa el espacio de manera distinta.

Los espacios que habitamos a menudo están segmentados y generalmente no se piensa en todos los usuarios.

Crear modelos de parques recreativos que inviten a todos a formar parte de cada espacio.

Transporte público

Las mujeres y los hombres, en términos de transporte, realizan diferentes viajes por la ciudad. Por lo tanto, al pensar ciudades para las mujeres, el contar con un transporte público seguro es un elemento clave.

En Guatemala actualmente se cuenta con un servicio de transporte colectivo exclusivo para mujeres en diferentes zonas.

La iniciativa surgió de la necesidad de disminuir los hechos de violencia y abusos en contra de las mujeres en el transporte colectivo.

Calles sin vehículos

Crear modelos que recuperen el dominio de las calles para cerrar el tráfico, y con accesos restringidos a los vehículos.

Por lo tanto, las calles priorizarian los parques, bancos, áreas verdes, parques infantiles y se devuelven a los peatones y ciclistas.

Bancas

Poner más bancas y lugares de descanso principalmente, parecía que las mujeres los identifican como elementos importante para la movilidad y no solo para las interacciones sociales.

Calles más iluminadas

Una ciudad donde las mujeres pueden disfrutar de los espacios públicos y de una vida pública sin temor a ser agredidas. Los peatones se sienten más seguros en las calles que están iluminadas.

 Estas son algunas pautas que pueden contribuir a diseñar mejores ciudades para las mujeres y elaborar así una imagen de cómo podría ser el futuro próximo. 

  • También puedes leer:

Temas relacionados