Las capacidades digitales han abierto un mundo de posibilidades, con cosas como aplicaciones de diseño gráfico, codificación, algoritmos, inteligencia artificial o la realidad aumentada, por nombrar algunas. Con estas capacidades, el diseño arquitectónico y de interiores adquirió un significado nuevo.
La startup DecorMatters ha aprovechado el potencial de los avances tecnológicos para crear un software de realidad aumentada enfocado en el diseño de interiores. El sistema patentado está ayudando a redefinir la industria minorista a través de la creación de diseños basados en experiencias VR.
En promedio, las personas pasan el 90 % de su tiempo en interiores, una cifra que ilustra la importancia de contar con espacios agradables. El hogar es el mundo interior de los humanos, una extensión que refleja la personalidad, estilo e ideas.
Sin embargo, no importa cuán talentoso sea un arquitecto o diseñador de interiores, nunca verán las cosas o la visión exacta de un cliente. Pero eso está empezando a cambiar con la realidad aumentada, poniendo al propietario a diseñar su propio espacio y mostrando al diseñador la imagen que el cliente quiere reflejar.
Cambia las reglas de juego
Las aplicaciones de realidad aumentada permiten al usuario subir imágenes en tiempo real, lo que les da una visión de cómo luciría su hogar ideal, a la vez que les ayuda a los arquitectos y diseñadores a darle vida a las creaciones que imaginan sus clientes.
Sin duda, la tecnología está ayudando a crear formas de traducir cómo los usuarios quieren usar, sentir y vivir en su espacio.
Con más de 6 millones de usuarios, DecorMatters construyó el primer ecosistema colaborativo para el diseño.
En su comunidad creativa, tanto los clientes como las partes interesadas en el diseño de interiores pueden intercambiar ideas, lo que ayuda a que la renovación del hogar sea más fácil y asequible para los clientes.
La startup también lanzó una aplicación con tecnología de realidad aumentada, donde permite a los usuarios visualizar todo el diseño virtualmente en su hogar real, con mediciones precisas gracias a una regla digital y un “kit de herramientas”, que refleja las dimensiones de la habitación.
Esta tecnología cambia las reglas del juego para los clientes, ya que pueden probar muebles y artículos de decoración de la manera en que se probarían la ropa en una tienda.
Solo un ejemplo
Decor Matters es solo un ejemplo de cómo se está llevando la experiencia del usuario al siguiente nivel en el mundo del diseño.
A medida que la tecnología avanza, se generarán cada vez más formas de que los profesionales se sumerjan en el proceso creativo, siendo un ejemplo emergente el metaverso.
Avances como estos están dando a cada nicho dentro del ecosistema arquitectónico la oportunidad de colaborar y componer el paisaje de ensueño de cada individuo.