El sector inmobiliario continuará como un foco de interés para los inversores tras la pandemia del Covid-19, especialmente activos como las naves logísticas (bodegas) y las viviendas, según Savills Aguirre Newman.
La consultora inmobiliaria española estima que estos dos sectores «saldrán reforzados» de una crisis que se espera que remita gradualmente a partir del tercer o cuarto trimestre de 2020.
Estas son las principales conclusiones de Savills Talks at Home, reuniones telemáticas en las que expertos debaten sobre el impacto de la crisis en la economía y el sector inmobiliario.
En la última de estas sesiones, los ponentes coincidieron en que la actual crisis generará un «importante cambio en determinados segmentos inmobiliarios».
Replantear el concepto «oficinas»
Así, frente al impulso que se espera en la inversión en vivienda y logística, hoteles y comerciales se verán «más afectados en el corto plazo».
No obstante, prevén que «una vez que la actividad vuelva a remontar, se estabilizarán».
Los expertos apuntaron que el regreso a las oficinas estará marcado por una relación mucho más reforzada con la tecnología.
El teletrabajo «será el principal factor determinante de los cambios a futuro».
Además, prevén un «nuevo planteamiento conceptual de las oficinas, con más tecnología en los edificios y mayor flexibilidad en espacio y tiempo de trabajo».
Savills Aguirre Newman es una de las principales consultoras inmobiliarias del mundo. Su experiencia abarca el mercado global, con 600 oficinas en América, Europa, Asia Pacífico, África y Medio Oriente.
Fuente | europapress.es