Las remesas se recuperan en junio e inyectan un poco de optimismo

El ingreso de remesas familiares en junio fue de US$963.2 millones, superior 9% al monto conseguido en junio 2019 (US$882 millones), según un reporte del Banco de Guatemala (Banguat).

Han tenido que pasar seis meses para que los envíos de los guatemaltecos desde el exterior superen el umbral de los US$900 millones. El año pasado el ritmo de las remesas eran tan arrollador que en mayo, julio, agosto, octubre y diciembre se repitió tal «hazaña».

El 2019 fue un buen año para las remesas hacia Guatemala, incluso se rompieron diferentes récords durante el año, incluido el de más divisas recibidas en 12 meses. Al cierre del año, el país recibió US$10.5 millardos en remesas familiares.

Si bien el 2020, inició con un ritmo similar (US$834.6 millones en enero), la llegada dela pandemia del Covid-19 tiró todas las alentadores proyecciones al suelo. Para marzo, ya eran notables los efectos (US$746.7 millones). La situación empeoró en abril cuando las remesas llegaron a los US$690.7 millones, un número promedio que se miraba en los años 2016 y 2017.

Suscríbete a

«Importante recuperación (de las remesas) luego de dos meses de fuertes caídas»: CABI Economics

Optimismo

De enero a junio, las remesas en Guatemala suman un total de US$4.8 millardos. Si bien la cifra, vista en el histórico, es más de todo lo que se recibió en 2012 (US$4.7 millardos), es menor en U$S46.6 millones al mismo periodo de 2019. Es decir, si comparamos el mismo tiempo entre los dos años, la caída es cercana al 1%.

Ricardo Rodríguez, analista senior del CABI, indicó que es importante recuperación de las remesas familiares en junio porque mejora las proyecciones para el cierre de este año. «Aunque sin duda estamos ante un año negativo y sin precedentes en materia económica, con estas noticias se inyecta un poco de positivismo», indicó por medio de su cuenta de Twitter.

Acumulado histórico de remesas, hasta junio 2020. Fuente: Banguat

Según perspectivas del Banguat, al 30 de abril, si se considera el comportamiento en el entorno externo, las remesas familiares podrían caer 9.0% en 2020 y registrarían un crecimiento del 11.5% en 2021.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

¿Por qué las remesas son una oportunidad para el sector de construcción?

Temas relacionados