Encontrar la habitación ideal en un piso compartido no es tarea fácil y cuando empiezas a buscar, surgen muchas dudas. La buena noticia es hay solución: Debe haber reglas de convivencia.
Con esta guía de supervivencia tendrás todo lo necesario para disfrutar de un buen ambiente en una vivienda compartida y aprovechar al máximo aquel que será tu refugio diario. Paso a paso, descubre por dónde empezar y qué hay que tener en cuenta.
Buscar un piso compartido
Antes de nada, hay que saber en qué consiste una habitación en un piso compartido: convivir con una o más personas bajo el mismo techo.
El alquiler de habitaciones es bastante común, especialmente entre los jóvenes, que se quieren independizar, pero no disponen del dinero suficiente para hacerlo. Buscar un piso compartido es buena idea, aunque, hay que organizarse bien si no queremos estar discutiendo todo el rato.
Suscríbete a

Reglas del inquilino: consejos para compartir piso de forma saludable
¿Quieres enloquecer en los primeros días de convivencia? Al compartir un piso, si no se definen muy bien desde el principio algunas reglas, es muy probable que te vuelvas loco en poco tiempo.
Por eso es necesario acordar unas normas básicas para compartir piso. Así lograrás llevarte bien en el piso compartido con tus amigos o compañeros de cuarto (roomies).
Distribución en el piso compartido
Es importante acordar qué espacios son los de cada uno, como las habitaciones. Para ahorrarnos problemas y discusiones, recomendamos dejarlo en manos del azar. También delimitar el espacio de los muebles en las zonas comunes como el salón o el baño mejorará la organización.
Tareas de la casa compartida
Una de las principales discusiones, ¿Quién limpia la cocina y el baño? No hay mejor manera que organizar un calendario en donde cada uno de los inquilinos se ocupe de unas tareas, estas deben ser rotativas.
Pagar a tiempo el alquiler de la habitación
Esta es la regla del inquilino más crucial. Es imprescindible organizarse económicamente para ahorrarse conflictos, además tienes que tener responsabilidad, ya que los demás inquilinos dependen de tu aporte económico. Todos los gastos relativos a la casa como las facturas deben de ser totalmente transparentes.
Visitas en el piso compartido
Seguro te preguntarás si puedes llevar a tu familia o a algún amigo a casa, esto se debe acordar con los demás compañeros de piso. Lo normal es que no haya ningún problema, pero para evitar conflictos mejor comentarlo, ya que no todos los días son buenos para llevar visita a casa.
Mascotas
Si bien tener una mascota puede ayudar mucho al ambiente del piso, todo puede volverse una pesadilla. Antes de tomar la decisión, lo mejor será determinar las tareas y reglas relacionadas con tener un perro, un gato o cualquier otro animal, principalmente de limpieza.
Si decides llevar tu mascota de siempre, debes ser muy responsable. Si todos están de acuerdo en incluir un «amigo» más al piso compartido, la responsabilidad es compartida.