Pintar no es solo poner color a las paredes, también significa desinfectar los espacios y cuidar el entorno de tu vivienda. 

Pintar tu vivienda es como «subirla de categoría» porque al instante destacará entre todas las casas del sector. Un inmueble recién pintado luce fresco, impecable y como nuevo; sobresale entre las propiedades de la zona.

Si estás pensando en embellecer tu inmueble para venderlo más rápido o necesitas un aire fresco en casa, no dejes de seguir estos pasos.

Antes de pintar, asegúrate que las superficies estén neutralizadas y limpias.

¿Cómo preparar una superficie para pintar?

1Orden sugerido: Después de que las paredes estén listas para pintar y la superficie sea la deseada, existe un orden para pintar. Este debe ser de arriba hacia abajo.

Las siguientes áreas deben ser pintadas en este orden:

– Techo.
– Paredes.
– Ventanas y puertas.
– Zócalos.

Si vas a pintar el cuarto de distintos colores, aplica primero las tonalidades suaves y más claras antes que los tonos fuertes.

2Primera mano: La primera mano de pintura que se aplica es importante para lograr el mejor acabado de pintura. Por esto, es necesario saber si la superficie a pintar ya tiene una pintura aplicada o será una nueva aplicación.

Superficie sin pintura anterior:

Se recomienda aplicar una primera mano del color de la pintura que se va a colocar, para lograr un mejor acabado y acentuar el color deseado.

Superficie con pintura aplicada:

Es importante colocar un tono neutro (gris) como primera mano para disminuir el tono anterior. Esto reducirá la cantidad de manos necesarias para lograr el color.

Al abrir una cubeta de pintura, asegúrate de mezclar bien el fondo, ya que es allí donde se deposita el pigmento de la pintura (color).

3Pintando la superficie Techos: para facilitar el trabajo, es
aconsejable utilizar un rodillo con una extensión que te permita
hacerlo parado en el piso.

Existen pinturas especiales para techo que salpican menos en su
aplicación.

Si los techos son en forma de bóveda, podrás necesitar una escalera
una extensión más larga para poder llegar a los espacios más altos.
  • Para comenzar, inicia por la esquina del cuarto y pinta la unión del techo con la pared utilizando un rodillo. Ten cuidado de no tener pintura en el borde del rodillo.
  • Pasa el rodillo en forma de “M” y después rellena los espacios vacíos.

Paredes:

1.Si pintas con brocha, sumerge únicamente la tercera parte de las
cerdas en la pintura. Para evitar el exceso de pintura en
la brocha, coloca un hule alrededor de la cubeta.
2.Si utilizas un rodillo, vierte la pintura en la bandeja. Esta la
puedes forrar con aluminio para que te sea más fácil
limpiarla. Trata de no ensuciar los bordes del rodillo, estos te pueden
facilitar el trabajo al pintar los bordes.
3.Con la herramienta deseada, aplica la pintura en forma de “M”
grande, iniciando en una esquina cerca del techo. Rellena rodeando a través de la “M”.
4.Procede a pintar la pared en bloques, dividiéndola en 4 secciones y
comenzando desde el techo hasta el suelo. Pinta cada bloque
adyacente antes que el anterior se haya secado por completo, esto
para mezclar la pintura de los bordes y lograr un acabado parejo.
5.Revisa la brocha y retira con un cortauñas cualquier cerda
que se encuentre doblada o muy salida.
5.Para pintar los bordes utiliza una brocha con corte diagonal,
esta te permitirá acceder con precisión a los espacios pequeños;
también puedes utilizar un rodillo pequeño.

También te puede interesar:

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente