Santa Catarina Pinula adjudica compra de buses eléctricos con paneles solares

Los cinco buses para el transporte público en la cabecera municipal costarán Q1,7 millones.
Los buses aprovecharían la luz solar para recargar sus baterías. Foto: ilustrativa

La Municipalidad de Santa Catarina Pinula (SCP) resolvió el pasado 18 de julio adjudicar la compra de cinco buses eléctricos con paneles solares, que servirán como transporte público para ese municipio.

El acta de adjudicación señala que los miembros titulares de la junta de la licitación decidieron dar por ganador al único oferente, Julio Roberto Sosa Mendizábal, propietario de la empresa mercantil de nombre comercial “Comunicaciones, Servicios y Sistemas”.

El precio de la oferta que presentó Sosa Mendizábal el pasado 4 de julio, resultó como ganadora, por lo que el monto de la adjudicación ascendió a Q1.700.000. Cada unidad de las cinco unidades tendría un costo de Q340.000.

De acuerdo al dictamen técnico, los cinco buses eléctricos con paneles solares solicitados servirán para la “movilización de los vecinos y visitantes dentro del caso urbano del municipio (SCP)”.

El objetivo principal de la compra de los buses eléctricos es mejorar la movilidad y así, brindar “un servicio óptimo a la población”, que se estima en 21.644 usuarios.

¿Qué características tendrán los cinco buses eléctricos?

Las características principales que debían cumplir los buses eléctricos, a solicitud del Departamento de Movilidad de la municipalidad de Santa Catarina Pinula, son:

— Minibús eléctrico con capacidad para 15 personas

— Sistema con 6 unidades de paneles solares para carga de batería

— Tiempo de carga 8-10 horas

— Velocidad máxima de 30 km/h

— Capacidad de carga de 1.500 kg

— Puertas de vidrio.

Aquí puedes leer completa la solicitud de los buses eléctricos con paneles solares.

POT y Movilidad

El pasado viernes la municipalidad de SCP lanzó el POT para el municipio, mismo que ya se encuentra en vigencia, y que busca solucionar, entre otros, ordenar y definir soluciones viales para el tránsito.

“Reservamos el 50 % del municipio como área verde, área de bosque, además planeamos ocho carreteras nuevas para los próximos años”, dijo el alcalde Sebastián Siero.

Entre las carreteras que se piensan construir están:

— De Puerta Parada a la zona 16 de la Ciudad de Guatemala o desde allí al kilómetro 10 de la carretera a El Salvador

— Una alternativa a la Carretera a el Salvador que conecte la zona 14 con don Justo.

— Del casco urbano a Muxbal.

No está de más leer:

Santa Catarina Pinula regulará desarrollo urbanístico con nuevo POT

Convertirán un autobús de diésel a eléctrico en CDMX

La emblemática casa que desaparece en el entorno desértico de Joshua Tree

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter