El nuevo paso a desnivel «Santa Elisa» fue habilitado este miércoles por la municipalidad de Guatemala, que busca brindar una mayor fluidez vehicular en las periferias de la Calzada Atanasio Tzul y 35 calle, así como intercalar el trabajo de artistas guatemaltecos.

La obra permitirá aumentar la capacidad vehicular en dicha Calzada, permitiendo un flujo continuo de los vehículos desde la 35 calle hacia el Norte y Sur, optimizando la movilidad de más de 65 mil vecinos que transitan por la zona 12.

El nuevo paso a desnivel se ubica en la Calzada Atanasio Tzul y 35 calle de la zona 12 capitalina.

Asimismo, el paso a desnivel «Santa Elisa» beneficia a los usuarios que ingresan al distrito central, ya que la Calzada Atanasio Tzul permite la interconexión de la zona 12 con la zona 21, y viceversa, que ayudan a conectar con otras zonas de la ciudad.

El paso a desnivel, construido en ocho meses, cuenta con una intervención de más de 2 mil metros cuadrados de construcción.

Además, cuenta con 1 mil 500 metros cuadrados de espacio público y banquetas para ayudar al desplazamiento de los peatones.

Funcionalidad y arte

«Rizoma» se llama el mural del artista guatemalteco Erick Menchú. 

El artista Erick Menchú plasmó su talento en el paso a desnivel con el mural de «Rizoma», una representación simbólica de las raíces que se comunican entre sí y crean una sociedad, explicó la comuna capitalina.

«Santa Elisa» es la primera obra de infraestructura vial en la ciudad que incluye un proyecto artístico de un artista nacional. Es decir, añade a su funcionalidad la expresión artística.

La Municipalidad de Guatemala espera incluir más obras de artistas guatemaltecos en otros proyectos de infraestructura. Por ejemplo, se incluirán obras de arte de Luis Díaz y Andrea Monroy. Sus trabajos serán expuestos en los pasos a desnivel ubicados en el Zapote (zona 2) y en la Avenida Petapa y 35 calle (zona 12).

La obra «Rizoma» es una representación simbólica de las raíces que se comunican entre sí y crean una sociedad.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Plan de Movilidad de Ciudad de Guatemala incentivaría al sector inmobiliario

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente