El covid-19 reformuló al sector inmobiliario y al retail los cuales tuvieron que adaptarse y transformarse para continuar siendo rentables, crecer y mejorar la experiencia del cliente.
Víctor Lachica, presidente y CEO de Cushman & Wakefield para México y Centroamérica, explicó que dentro del sector inmobiliario, los hoteles turísticos han tenido una recuperación sólida. En cambio los hoteles de ciudad tendrán mayores retos a largo plazo, ya que los viajes de trabajo disminuyeron.
“Fue un reto mantener los inmuebles cerrados y mantenerlos vivos porque tienes que tener empleados cuidándolos, limpiándolos, que los equipos se mantengan funcionando de manera mínima. Fue mucho reto el mantener lo que se tenía y cerrar la llave de los ingresos”, detalló el directivo en el Foro Forbes Conecta Real Estate.
Por otro lado, el experto aseguró que el confinamiento fue una oportunidad para el sector retail que se enfocó en optimizar la comida rápida a domicilio, ampliar los menús y reforzar la experiencia en línea en una amplia gama de productos.
Suscríbete a

“Se triplicó la venta vía electrónica y esto creo que va a ser una de las tendencias que se van a quedar. Hay muchos productos que no necesariamente necesitamos ir a la tienda si ya sabemos qué queremos. Va a haber mucha compra electrónica”, agregó Lachica.
Efecto dominó
El experto indicó que se muestra optimista en la recuperación debido a que EE. UU. se fortaleció en temas de producción, consumo y viajes, encaminándose a los niveles prepandemia para finales de 2021 o principios de 2022.
«Sentimos que estamos atrás de ellos como seis meses, esperamos que en el primer trimestre o segundo del 2021 vamos a estar en los niveles que teníamos en 2019«, finalizó el directivo de Cushman & Wakefield.
Aquí puedes ver la entrevista completa a Víctor Lachica: