«Smart cities»: el nuevo concepto urbanístico sustentable que revoluciona la industria inmobiliaria

La población mundial crece año tras año y cada vez más personas migran a las ciudades. Esta situación ha generado nuevos retos y ha obligado a buscar una nueva solución para garantizar la vida de los ciudadanos de una manera más sostenible.

Las Smart cities constituyen un sector emergente en el marco de los objetivos de sostenibilidad. Se trata de una ciudad que aplica las tecnologías de la información y de la comunicación con el objetivo de proveerla de una infraestructura que garantice un desarrolle sostenible, un incremento de la calidad de vida de los ciudadanos, una mayor eficacia de los recursos disponibles y una participación ciudadana activa.

A lo largo de los últimos años, la apuesta por las Ciudades Inteligente ha dado importantes pasos que ha hecho que varios países opten por este tipo de ciudades.

Puertos, en la ciudad de Escobar es una promesa cumplida de ese funcionamiento. Tiene una escuela náutica, colegios, restaurante propio, atención médica y servicios que se enmarcan en un entorno seguro y tranquilo en contacto con la naturaleza y donde se privilegia la vida al aire libre.

Suscríbete a

Esta ciudad, cuenta con Internet libre y de alta velocidad en sus áreas comunes y una aplicación móvil como sistema global de gestión para vecinos. Su app permite agilizar procesos rutinarios como la aprobación de visitas en los barrios, el pago de expensas, la reserva del SUM, de las canchas de tenis, fútbol, servicios náuticos, revisar las expensas, contactarse con la asociación vecinal o recibir las novedades de la ciudad. Además, el uso de una billetera virtual, un portal para crear o ver clasificados, el uso del transporte público, contratación de proveedores calificados, el retiro de las «ecobicis»gratuitas que hoy ofrece la ciudad y pedidos de delivery.

Esta aplicación tiene el beneficio de ser gratuita y le permite a la asociación vecinal liquidar expensas, consolidar pagos y automatizar procesos de cobranzas.

También tiene Soluciones IoT desarrolladas Cámaras de vídeo con visión nocturna captan lo que ocurre en tiempo real, permitiendo advertir una situación de congestión o alertar ante objetos o personas no identificados

Ademas tiene una medición inteligente de la calidad y el nivel de agua de los lagos: existen sensores que generan indicadores permanentemente sobre el pH, el oxígeno disuelto, la conductividad y la temperatura, los cuales a través de sistemas de análisis de datos producen alertas, estadísticas y tendencias.

A parte de se realiza la medición del nivel de agua del Río Luján y el lago central de la ciudad, permitiendo alertar de forma temprana sobre crecidas y analizar valores históricos-Medición de caudal: se ofrecen soluciones de caudalímetro electromagnético de precisión para la medición de fluido de cañerías domiciliarias y macrocaudalimetros para troncales de riego y agua potable.

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente