«Smart Cities» ofrecen soluciones para enfrentar retos poscovid

Del 19 al 23 de octubre, expertos de México, Centroamérica, Perú, Serbia, Tailandia, entre otros, analizarán en la «Smart Cities Week 2020″ por qué las Ciudades Inteligentes –Smart Cities ofrecen las mejores soluciones para enfrentar los retos poscovid.

Por cinco días, a través de paneles y talleres se tratarán vía Zoom cada uno de los principios SMART: Ciudad Start Up, Ciudad Móvil, Ciudad Accesible, Ciudad Resiliente y Ciudad Transparente.

El objetivo es enriquecer el diálogo y enfatizar que las ciudades inteligentes ofrecen «la mejor vía para solventar los retos que las urbes enfrentan con la llegada de la pandemia».

La invitación a participar en la Smart Cities Week 2020 fue lanzada por la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad y la organización Saving Earth TV, en el contexto del Día Mundial de la Ciudad (31 de octubre) y el papel que pueden jugar las Smart Cities en un contexto pandémico por el covid-19.

El evento «Smart Cities Week 2020» se desarrollará del 19 al 23 de octubre.

Según los organizadores, existe la necesidad de mantener un equilibrio entre el desarrollo sostenible, una mayor calidad de vida de los ciudadanos, una mayor eficiencia en el uso de los recursos disponibles y una participación ciudadana activa, que impulse el crecimiento y desarrollo de una Smart City o Ciudad Inteligente. 

Se estima que en el 2050, un 85% de la población mundial viva en ciudades, lo cual lleva a las ciudades a enfrentar retos de gran relevancia.

Ponentes de «Smart Cities Week 2020»

Algunos de los ponentes que estarán participando son:

  • Stephanie Bermúdez, directora startup Unidos, México-EE. UU.
  • Areli Carreón, primera alcaldesa de la Bicicleta, México
  • Alejandro Libermann, consultor especialista en tránsito urbano, miembro del Consejo de Planeamiento Estratégico, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina
  • Maritza Hernández, miembro de la junta directiva, Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado, Costa Rica
  • Eddy Morataya, director del departamento de movilidad, Gobierno de la Ciudad de Guatemala
  • Diego Rivera, investigador del Centro de Investigación de Energía de Asia y el Pacífico (APERC), Japón
  • Arnoldo Matus, 100 Resilient Cities, The Rockefeller Foundation
  • Marco Martínez, autor del Manual de Mejores Prácticas en Ciudades Inteligentes (FNF)
  • Eugenia Correa Arce, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Ayuntamiento de la Ciudad de Mérida, México.
  • Allan Ramos, alcalde, Puerto Cortés, Honduras
  • Jorge Muñoz, alcalde, Ciudad de Lima, Per
  • Thiti Luang, Co-Founder, Boonmee Lab, Tailandia
  • Dr. Jong-Sung Hwang, Corea del Sur.
Talleres y paneles que forman parte de la agenda de la «Smart Cities Week 2020».

La invitación a participar en la «Smart Cities Week 2020″ es para estudiantes, académicos, representantes de ciudades que implementen mejores prácticas en comunidades, y a toda persona interesada en conocer más sobre el funcionamiento de una ciudad inteligente. Los interesados se pueden registrar en los siguientes links:

Día 1 | 19 octubre – Ciudad Start-Up (S)

https://zoom.us/webinar/register/WN_-jlVviYJQtKpsJK8tm8lWA

 Día 2 | 20 octubre – Ciudad Móvil (M)

https://zoom.us/webinar/register/WN_NeAENB2dSUuOFSRhZ36tsg

 Día 3 | 21 octubre – Ciudad Accesible (A)

https://zoom.us/webinar/register/WN_HzjpV69TRJ–zLOhp-p_Hg

Día 4 | 22 octubre – Ciudad Resiliente (R)

https://zoom.us/webinar/register/WN_Zi5qyqTmSJCPyXzLup4SLA

Día 5 | 23 octubre – Ciudad Transparente (T)

https://zoom.us/webinar/register/WN_XhVxmsNHQ7-GgXn4O5Ba_g

La actividad es abierta todo público, pero deberán inscribirse con anticipación para asegurar su espacio el día del evento.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Diseño de oficinas ayudará a mejorar el bienestar de los empleados

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter