¿Cuántos días puede sobrevivir una empresa del Real Estate sin ingresar dinero?

El Instituto JPMorgan Chase analizó y comparó a diferentes industrias para determinar cuánto tiempo podrían sobrevivir sin ingresar dinero a sus cajas y aún así tener la posibilidad de mantener en operación el negocio.

Una de las principales conclusiones del estudio (Cash is King: Flows, Balances, and Buffer Days) es que la mitad de las pequeñas empresas solo tienen un cash buffer lo suficientemente grande como para permitir mantener un negocios en operación durante 27 días. 

Un cash buffer (amortiguador de efectivo) debe entenderse como el dinero que allana el camino para sobrevivir sobre un periodo de tiempo sin caer en insolvencia de compromisos: Un «colchón» para llegar a final del día y seguir con la lucha el día siguiente.

La mayoría de las pequeñas empresas en EE. UU. están potencialmente a menos de un mes de la quiebra si dejan de traer dinero, según el Instituto JPMorgan Chase. 

¿Cómo llegó a está conclusión? Analizó 597 mil pequeñas empresas en EE. UU. de febrero a octubre de 2015. Descubrió, que la mitad tenía una reserva de efectivo lo suficiente para operar por 27 días. El otro 50%, no lo tenía. 

Suscríbete a

Este número de días, es la cantidad que una empresa puede continuar con el pago de sueldos y a proveedores, sin ingresar dinero, en forma de ingresos, reembolso de impuestos, inyección inversores o ahorros propios.

El «cash buffer» varía drásticamente según la industria, como se ilustra la imagen. Fuente: Instituto JPMorgan Chase

¿Qué pasa en la industria del Real Estate?

El Instituto JPMorgan Chase calculó los días de amortiguamiento de efectivo calculando la proporción de cuánto dinero tenía una empresa al final del día en promedio a sus salidas diarias promedio. 

La mayoría de las empresas se quedaron sin días de amortiguación en un mes. El número medio de días de amortiguación de efectivo en todas las pequeñas empresas fue de 27 días

Una cuarta parte de las pequeñas empresas tienen menos de 13 días de «cash buffer». Algunas industrias tienen menos amortiguación que otras. 

En promedio, los restaurantes solo tienen 16 días de amortiguación, en parte debido a la intensidad de la mano de obra que deben operar. Y la falta de amortiguación es un problema enorme ante temas como el Covid-19.

En el caso de los restaurantes y bares se ven obligados a dejar de atender a los clientes de manera personal debido al brote de Covid-19 (coronavirus), lo que genera temor de que muchos tengan que cerrar en el futuro.

¿Qué pasa con el Real Estate?

En el caso de las compañías de Bienes Raíces (Real Estate) registraron una mediana de 47 días de reserva de efectivo, lo cual los coloca como la industria con más plazo de cash buffer entre las 12 analizadas.

La industria del Real Estate tiene en promedio 47 días de reserva de efectivo.

Según el estudio, la mediana de las salidas diarias en la industria del Real Estate fue de US$249. Las entradas diarias promedio excedieron las salidas diarias promedio en una cantidad muy pequeña, unos US$10 (US$258).

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Temas relacionados