El sector inmobiliario ha sido uno de los más afectados por el covid-19, tras meses de incertidumbre, en los que los profesionales de la industria han visto limitadas sus posibilidades de trabajar, la nueva normalidad es una realidad que ya tomó el control, junto a la tecnología.

Los actores del sector trabajan para avanzar y dar un impulso aportando medidas que buscan poder desarrollar la actividad con la máxima seguridad para los clientes y los trabajadores.

Las medidas de seguridad impuestas a todos los ciudadanos son ya una realidad en cualquier actividad inmobiliaria. Las mascarillas, el gel hidroalcohólico y la desinfección de los zapatos son ya una parte más del proceso de adquirir una vivienda. Sin olvidar la necesidad de mantener la distancia de seguridad.

Precisamente, con intención de mantener la distancia de seguridad, la atención de los profesionales del sector se han hecho más personalizada que nunca, dando prioridad a la individualización.

Esto, sin duda es una ventaja para los clientes, que pueden disponer de un agente inmobiliario para que les ayude a comprar, vender o alquilar un inmueble con la máxima seguridad”, indica Miguel Ángel Gómez Huecas, presidente de Amadei.

Sesiones virtuales

Las nuevas tecnologías aplicadas al sector inmobiliario ganan terreno y se generalizan procesos que, hasta ahora, no se habían implantado como hacer las visitas virtuales.

“El cliente puede hacer una primera visita online a las viviendas que le gustan para ver de forma presencial las que realmente le pueden interesar. El agente inmobiliario y el cliente ahorran tiempo”, asegura Gómez Huecas.

Las visitas virtuales podían hacerse hasta ahora en algunos portales que sustituían las fotos por videos o por vistas panorámicas de la vivienda. Ahora, además, se incorpora la posibilidad de agendar citas con los agentes inmobiliarios que ofrecen una sesión virtual para poder ver varias viviendas de forma online.

Estas visitas permiten tener una visión 360º de la vivienda y tener la máxima atención pero con toda la seguridad que exige la circunstancia actual. El covid-19 llegó para quedarse y el sector inmobiliario trabaja para que influya lo mínimo en el correcto desarrollo de la actividad inmobiliaria.

* Con información de: idealista.com

También puedes leer en República Inmobiliaria:

IPMC: Los 5 principales incrementos y decrementos en agosto

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente