Cada año trae nuevas tendencias tanto para la Arquitectura como para el diseño. Este 2020 el tema fuerte es la conexión entre el ser humano y naturaleza.

Es decir, la decoración botánica. Las plantas naturales van a ganar terreno en toda la casa, inclusive en el baño.

Una de las tendencias 2020 es el diseño botánico.

¿Cómo combinar las nuevas tendencias?

Los revestimientos, muebles, griferías y accesorios acompañan este estilo liviano pero acogedor. Con muebles en maderas color claro, que van de a poco mostrando sus vetas y subiendo de tono.

Los pisos cobran un protagonismo especial, simulan calcáreos dibujados, coloniales, los que veíamos en la casas antiguas.

Las tendencias del piso colonial, combinado con calcáreos dibujos.

Por otro lado, sigue el estilo Industrial que comienza a mezclarse con el Art Deco y sus formas mas orgánicas y redondeadas, en muebles de hierro, con planchuelas o tubos en color negro, como así también en bronce o latón.

El estilo industrial junto con el Art Deco es otra de las tendencias para este año.

Los revestimientos para piso y paredes que acompañan este estilo son formatos rectangulares grandes y tablas, imitación madera o cemento alisado.

Los mármoles y porcellanatos veteados como el carrara, aportan un toque más sofisticado.

Las griferías negras, doradas o cobrizas desplazan a las cromadas, si lo que se busca es darle un toque de modernidad a nuestra casa. Lo mismo sucede con los accesorios como jaboneras y toalleros.

Las griferías negras, doradas o cobrizas desplazan a las cromadas.

¿Cuál será la paleta de colores?

Los tonos pasteles como el verde menta, rosa y beige que se pueden incorporar en pintura para paredes, pisos, muebles, revestimientos y accesorios.

El color del año según Pantone es el Azul Clásico, que lo veremos en telas de tapicería y pasteles. El naranja que es súper vibrante, es otra opción para los que se atreven un poco más.

Tecnología nueva

Lo sustentable y la ecología es el futuro. Las griferías desarrollan sistemas de ahorro de agua, los artefactos eléctricos también disminuyen su consumo y todo apunta hacia el cuidado de medio ambiente.

Decoración: Qué no pueden faltar

Elementos que faciliten la vida diaria, porcellanatos que se limpien fácilmente, griferías que sean fáciles de manejar y acceder.

Objetos que cuenten una historia, que hablen del propietario pero que a la vez tengan que ver con el contexto de la habitación en que se encuentren.

Elementos de iluminación que sectoricen y revivan ambientes: Existen tiras de luces tipo LED y perfilerías que se pueden colocar hasta en el piso.

* Con información de: G7.

Te puede interesar:

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente