Las tendencias inmobiliarias en Guatemala que marcan avances en el mercado conllevan nuevos conceptos y opciones innovadoras.

Entre ellas se encuentran el diseño, la ubicación, la implementación de amenidades y la construcción sostenible como características a tomar en cuenta en el desarrollo de nuevos proyectos en Guatemala.

Si consideramos el acelerado proceso de urbanización que atraviesa Guatemala, según proyecciones de expertos, en el año 2032 el 80% de la población será urbana, es necesario innovar en los conceptos inmobiliarios.

Ingeniero Alejandro García, experto en estudios de Mercado, Inspecciones Globales

¿Cuáles son las tendencias en Guatemala?

Una de las tendencias en los últimos años ha sido la inversión en el desarrollo de proyectos de vivienda vertical. Según datos de la Municipalidad de Guatemala, ha crecido un 66% en los últimos 5 años.

Otra tendencia es que cada vez hay más proyectos privados orientados a satisfacer las demandas de una vivienda de tipo social en zonas urbanas como zona 6, 5, 11, 12 y 1.

Ejemplo de ello son Trasciende, Barrio 5 y Atzul que buscan atender a una enorme demanda que hoy no cuenta con oferta de vivienda adecuada, y también dan la oportunidad de innovar en segmentos no atendidos.

Características interesantes que han introducido este tipo de proyectos son el diseño de parqueos de motos para reducir el precio de las unidades.

Por otra parte, en la línea de precios accesibles, una solución según Alejandro García ingeniero especialista en investigación y detección de tendencias y oportunidades del mercado inmobiliario, es la reducción de un 80% en el tamaño de los apartamentos.

Respecto a la tendencia de respetar la ubicación del proyecto como una característica importante implica estar cerca del trabajo, del lugar de estudio o zonas de entretenimiento. Por ello los edificios han optado opciones de uso mixto que reúnen todos los recursos en una área centralizada.

Por su parte las amenidades han evolucionado para satisfacer necesidades específicas de las personas.

También explica que una tendencia que está cobrando auge es la inversión para utilizar los apartamentos como airbnb.

Espacios de trabajo

En cuanto al mercado de oficinas, García comenta que los espacios dedicados al trabajo son cada vez más pequeños con precios más accesibles.

La ciudad de Guatemala sigue creciendo en desarrollos innovadores, que no tienen nada que envidiar a otros países.

Se espera que se sigan promoviendo desarrollos con el objetivo de hacer un país más competitivo en el sector vivienda.

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente