El Impuesto Sobre la Renta —ISR— es el impuesto que recae sobre las rentas o ganancias que obtengan las personas y empresas, entes o patrimonios nacionales o extranjeros, residentes o no en el país. Esta normado por el Decreto 10-2012.
El impuesto se genera cada vez que se perciben ganancias en el territorio nacional, ya sea por una actividad lucrativa, un ingreso por un trabajo prestado o utilidades por una inversión, entre otras rentas de capital.
El Impuesto Sobre la Renta es un tributo que se distribuyen entre los diferentes ministerios, secretarías y otras dependencias estatales.
El impuesto se genera cada vez que se perciben ganancias en el territorio nacional, según procedan de lo siguiente:
Actividades lucrativas: Producción, venta y comercialización de bienes, la prestación y exportación de todo tipo de servicios prestados.
El trabajo: Toda clase de retribución o ingreso, cualquiera que sea su denominación o naturaleza que deriven del trabajo personal o prestado por un trabajador en relación de dependencia (empleado o asalariado), dentro o fuera de Guatemala.
El capital y las ganancias de capital: Dividendos, utilidades, beneficios y otras rentas derivadas de la participación o tenencia de acciones; intereses o rendimientos pagados por depósitos e inversiones de dinero, operaciones y contratos de crédito; regalías; derechos de autor; rentas de bienes muebles o inmuebles; premios de loterías; y otros.
Primero es necesario calcular la Renta Neta. Por lo tanto, es esencial conocer el valor del ingreso anual del trabajador. A esto se le suman las comisiones cobradas al año.
Al obtener la Renta Neta, se le restan las deducciones aplicables para obtener la Renta Imponible. Es importante resaltar que la deducción máxima no puede exceder del 5% de la renta bruta
- Hasta Q 48,000.00, que incluye gastos personales sin necesidad de comprobación alguna.
- Cuota contribuida al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social —IGSS—.
- Seguro de vida.
- Donaciones que puedan comprobarse otorgadas al Estado, universidades, entidades culturales, científicas, asociaciones y fundaciones sin fines de lucro, entre otras.
Luego de restarle todos los valores mencionados anteriormente, se obtendrá la Renta Imponible. Si el rango de dicha renta es menor a Q 300,000.00, se le impone y multiplica por 5% para obtener el impuesto a pagar.
En cambio, si el rango de renta imponible es más de 300,000.01 se le impone y multiplica por el 7% sobre el excedente de Q 300,000.00. Además, se contribuye con un importe fijo de Q 15,000.00.
El Impuesto Sobre la Renta es un tributo que tiene como destino el financiamiento del Presupuesto de Ingresos y Gastos del Estado. Es decir que estos fondos se distribuyen entre los diferentes ministerios, secretarías y otras dependencias estatales.