La bahía de Santo Tomás de Castilla será espectadora de la construcción de la Torre Manatí, el primer proyecto de apartamentos exclusivos en el departamento de Izabal, con 37 pisos y 140 metros de altura.
Su altura la colocará como la torre más alta del país y la primera que se construye fuera de las periferias de Ciudad de Guatemala. El proyecto contará con una inversión de US$15 millones.
María José Nichols, gerente general de Abitare, empresa encargada de la comercialización, señaló que el proyecto busca colocar a Guatemala en el mapa de la vivienda de lujo, para un estilo de vida cómodo y características diferentes.
“Torre Manatí redefinirá la zona de Izabal como un lugar ideal para vivir y descansar”, comentó Nichols Torre Manatí sobre el proyecto que contará con dos niveles de comercio, restaurantes, piscinas y una lujosa marina.
Suscríbete a

Torre Manatí espera llevar a la zona de Puerto Barrios una nueva opción de vivienda de lujo que tendrá un concepto de bar en una isla conectada al proyecto, que estará abierta para el público en general.
La construcción de 25 mil metros cuadrados se convertirá en la torre más alta del país y de Centroamérica. Tendrá 120 apartamentos con vistas a la bahía. En los últimos niveles, se tendrá penthouse y penthouse loft, en los últimos niveles.
La terraza de Torre Manatí contará con un sky lounge y piscina en el piso 37, un club privado, gimnasio y yoga deck, business center y playa privada de arena blanca. Su diseño, se encuentra bajo la dirección de Studio Domus.
Studio Domus fue seleccionada por su diseño vanguardista, que incluyó la silueta vertical de los listones de la torre inspirada en las raíces de los manglares que rodean la región.
La torre tiene un planta en forma de cruz para que cada apartamento tenga tres fachadas de vista panorámicas hacia la bahía de Santo Tomás de Castilla y ventilación cruzada.

El proyecto se realiza bajo estándares de sostenibilidad, con lo que se busca un uso eficiente de energía y ahorro de agua. Torre Manatí propone aportar al ecosistema, con el uso de árboles y arbustos en los balcones de toda la fachada.
Dos años de trabajo
Gastón Machado, gerente de Desarrollos Inmobiliarios Izabal, empresa encarga del desarrollo, señaló que Guatemala sigue siendo un país de alto atractivo y es por ello que se enorgullecen en invertir en Torre Manatí.
«Creemos firmemente que el proyecto traerá el desarrollo innmobiliario y tendrá un alto impacto en el desarrollo de las comunidades que lo rodean”, comentó al señalar que esperan dos años de trabajo y esperan concluir en el primer semestre de 2021.
Durante fase de construcción de la Torre Manatí se esperan generara alrededor de 1 mil empleos directos e indirectos. La cifra aumentará en la medida que avance el proyecto y los espacios destinados a comercios.