Por | Christian Ochaita*

Esta pandemia del Covid-19, ha tenido consecuencias tanto positivas como negativas. En el caso del sector inmobiliario se ha visto obligado a reinventarse, crear nuevas alternativas en la atención al cliente.

Para los vendedores ha sido una transformación completa a una modalidad virtual, adaptar las herramientas en la web y sistemas para potencializar y automatizar tanto el flujo de trabajo como de ventas.

Asimismo, mantenerse a la vanguardia con recorridos virtuales de 360° que son el mayor apoyo para obtener una experiencia lo más cercana a la realidad.

Hoy es turno de los vendedores mantenerse a la vanguardia y de las inmobiliarias el proveer los insumos necesarios para facilitar brindar un excelente servicio al cliente y dar el 100% a cada persona interesada en los proyectos.

“El principal elemento para cada vendedor es educarse”

Por otro lado, se debe crear una estrategia de mercadeo digital para generar oportunidades de servicio y ventas  y presentar nuestra gama de productos.

Además, el principal elemento para cada vendedor es educarse, para brindar a los posibles clientes información financiera actualizada, datos mundiales sobre el mercado de la inmobiliaria y experiencias de grandes inversionistas que han logrado mantener un flujo de inversiones con resultados positivos a corto y mediano plazo.

En medio de la crisis económica que vive el mundo, el comercio electrónico atraviesa su mejor momento y la mayoría de negocios y servicios se han sumado a esta iniciativa.

El mercado inmobiliario no se queda atrás implementando nuevas tecnologías. Con el objetivo de impulsar las ventas hemos aprovechado este mecanismo facilitador sin necesidad de tener un contacto con los compradores, plataformas con proveedores como Visa y Credomatic han sido esenciales para alcanzar nuestras metas de ventas.

En resumen, es momento de una inventar una nueva normalidad a través de todos los medios virtuales posibles y poder cumplir metas planteadas para los próximos meses.

La mejor recomendación es que es el mejor momento para invertir en bienes raíces, que es la mejor forma de lograr utilidades en las últimas crisis, así como cuida los flujos de efectivos que los ciudadanos tienen en los bancos protegiendo el capital y generar ganancias a corto plazo.

* Christian Ochaita es el director de la desarrolladora Sur Desarrollos.

España: Primeros datos oficiales del «shock» Covid-19 en el sector inmobiliario

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente