El túnel submarino «más grande del mundo» que conectará Alemania y Dinamarca

El diseño de túnel submarino y carretera sumergida más larga del mundo, conocida como enlace Fehmarnbelt, recibió la aprobación de las autoridades.

La infraestructura de 18 kilómetros conectará la región de Lolland Falster de Dinamarca con la región de Schleswig Holstein de Alemania, a través del Mar Báltico. El túnel permitirá reducir el tiempo de viaje entre los dos países a solo 10 minutos en automóvil y siete minutos en tren.

El proyecto del túnel de Fehmarnbelt es uno de los proyectos de infraestructura más grandes de Europa hasta la fecha. No solo reducirá el tiempo de viaje, también ayudará a desarrollar el comercio y el turismo, creando una nueva puerta de entrada al norte de Europa.

Bajo la profundidad

El túnel sumergido de 18 kilómetros será el túnel de carretera y ferrocarril bajo el mar más largo del mundo.

La ejecución de los contratos de diseño y construcción del túnel ferroviario y carretero submarino más largo del mundo estará a cargo de Femern A/S. La empresa conjunta la comprenden VINCI Construction Grands Projets, Per Aarsleff, Royal BAM Group, Solétanche-Bachy International, CFE, Dredging International y Max Bögl Stiftung & Co.

Suscríbete a

Con dos vías y una autopista de cuatro carriles, el proyecto de más de US$8.1 millardos de inversión se construirá con elementos huecos de hormigón construidos en tierra, unidos para formar el túnel inmerso.

Instalados en un hoyo de 60 metros de ancho y 16 metros de profundidad, excavado en el fondo marino del Mar Báltico, los elementos de hormigón serán «transportados por grandes remolcadores antes de ser arriados».

El trabajo en el lado danés está programado para comenzar el 1 de enero de 2021, después de varios retrasos por el covid-19. Los trabajos se esperan completar a mediados de 2029. Por su parte, del lado alemán se espera iniciar a mediados de 2022.

El tiempo de viaje actual entre Dinamarca y Alemania es de una hora en ferry o un desvío de 160 kilómetros.

 *Con información de: plataformaarquitectura.cl

También puedes leer en República Inmobiliaria:

La casa más estrecha de Londres se vende por US$1.2 millones

Temas relacionados