El 2019 se espera que sea el año donde el sector de construcción tenga mayor crecimiento positivo y continúe mostrando el ritmo de dinamismo que se reportó desde el 2018. Se estima que sea un periodo positivo con un crecimiento oscilando entre el 2.9% a 3.5%.

Pese a las diferentes situaciones que puedan afectar a esta industria, tal como la incertidumbre política del año electoral. Sergio Recinos, el presidente del Banguat, afirmo que no siempre afecta negativamente y que se podría incrementar el consumo a nivel general y la inversión en infraestructura.

Javier Ruiz, el presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CDG), expuso que tradicionalmente el tercero y cuarto año de un gobierno tienden a ser los mejores para el sector de la construcción, ya que el primero la nueva administración aprende, el segundo ya define proyectos y hace procesos de licitación y licencias para ejecutar en los últimos dos.

Otro punto a favor para este año es que el Congreso aprobó un proyecto de presupuesto, que, aunque se incrementó, no necesariamente significa que todo el monto se ejecute, precisó el presidente de CGC.

Ruiz aseguró que el sector de la construcción ya no depende del Estado para crecer y que en un 80% es sostenido por inversiones privadas; por lo que la incertidumbre política, baja ejecución del sector público, no afectarían directamente.

También se espera que haya un mayor gasto público y que eso incentive la actividad de construcción, en la demanda de los bienes y servicios que están asociados a la actividad.

Además, La Municipalidad de Guatemala informó que durante 2018 se emitieron licencias de construcción equivalentes a un total de 4,2 millones de metros cuadrados de construcción y metros cúbicos de excavación para nuevas construcciones y que se espera para el presente año un número similar o mayor.

Las obras que iniciaron este 2019 o que están por iniciar son las últimas licencias liberadas por la comuna a finales del año pasado y se afirmó que se está por liberar otro paquete de licencias para varios proyectos de gran impacto en la ciudad.

El presente año trae consigo retos importantes para el país, sin embargo, la inversión y dinamismo en la economía se debe seguir impulsando, principalmente desde el sector privado que sigue aportando desarrollo a Guatemala.

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente