Personalidades y actores clave del sector inmobiliario se reunieron el martes 5 de Noviembre en el evento Desarrollo Urbano: Una Guatemala Conectada, organizado por República Inmobiliaria.

Alcalde Ricardo Quiñónez presenta Plan de Desarrollo Urbano a principales actores del ámbito inmobiliario de Guatemala.

El evento, además de dar a conocer la plataforma digital de manera oficial, consolidó la primera comunidad inmobiliaria de Guatemala.

Alinear visión para lograr que la ciudad de Guatemala sea más urbana y vivible, es el primer paso en cualquier plan de desarrollo urbano.

Una Guatemala conectada

El CEO de República Rodrigo Arenas, inauguró la primera comunidad inmobiliaria del país con los actores principales del sector inmobiliario.

Rodrigo Arenas, discurso de bienvenida a primer evento de la comunidad de RepublicaInmobiliaria.com «Desarrollo Urbano, una Guatemala conectada«.

Explicó que República Inmobiliaria nace de la importancia que tiene el sector inmobiliario en la construcción de una ciudad que ofrezca mejor calidad de vida a sus ciudadanos.

A su criterio, la industria contribuye de manera favorable a mejorar la actividad económica y la generación de empleo.

Plan de Desarrollo Urbano 2032

El evento Desarrollo Urbano también contó con la participación del alcalde capitalino Ricardo Quiñónez.

Durante su participación, el jefe edil compartió parte de su Plan de Desarrollo Urbano 2032 ante los representantes del sector inmobiliario y resaltó que la ciudad es el motor económico del país.

Desarrollo Urbano – Discurso del Alcalde de Guatemala Ricardo Quiñonez

«Es necesario subirse al tren de la modernidad. Transporte capaz de unir a la ciudad y potenciar la economía», indicó Quiñónez, en referencia al Metro Riel.

Explicó que su plan comprende seis polos de desarrollo a los que el sector inmobiliario debiera ponerle atención. Asimismo, áreas de oportunidad para la construcción de vivienda digna y accesible.

Dentro de los polos de desarrollo se encuentran proyectos como Condado 18, ubicado al norte de la ciudad.

También, la creación de La Pradera en la Zona 6, espacio que servirá para la convivencia de vecinos con comercios y servicios cercanos.

El Paseo de la 18 Calle, lugar que estará ubicado en el Centro Histórico y que pretende resaltar el valor patrimonial de ese sector.

La Nueva Nueve Occidente, proyecto con el que se quiere ampliar las opciones de movilidad en zona 9.

Además, se tiene previsto crear el centro de convenciones y espectáculos más grande y novedoso de la región.

Miraflores, área que será convertida en un sector de convergencia de servicios y Atanasio Tzul un corredor sur del Metro Riel.

El alcalde resaltó que se encuentra trabajando con algunas municipalidades aledañas siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Amatitlán, Mixco, San Miguel Petapa, Santa Catarina Pinula, Villa Canales y Villa Nueva son clave para consolidar el plan de desarrollo que se tiene previsto para la municipalidad de Guatemala.

Proyectos en conjunto con dichas municipalidades son plantas de tratamiento de aguas y viaductos, entre otros.

Mensaje de exalcalde de Miami

La intervención de Tomás Regalado, exalcalde de Miami, fue clave al compartir su experiencia de haber sido electo alcalde el 3 de noviembre de 2009, en medio de la crisis hipotecaria por la que pasaba Estados Unidos.

Regalado dijo que cuando asumió el cargo, la ciudad estaba en bancarrota. «Había un déficit de cien millones de dólares en un presupuesto de un billón doscientos millones», indicó.

«Teníamos dos opciones, aumentar los impuestos o invitar al sector inmobiliario a que fuera socio de nuestro Gobierno», explicó.

«En medio de la crisis comenzamos a reducir gastos e impuestos a la propiedad», dijo el exalcalde, agregando que dicha práctica se realizó durante varios años de su mandato.

Regalado expresó que esta acción fue el inicio de su triunfo como alcalde, y aseguró que al dejar la alcaldía en diciembre de 2017, cincuenta y tres mil millones de dólares habían sido invertidos en esa ciudad.

«Pienso que ese puede ser un modelo. Menos regulaciones, impuestos e incentivos, para que la industria privada gaste su dinero donde lo debe de gastar», concluyó.

El evento fue el primero para la plataforma, República Inmobiliaria, que busca alinear visiones para contribuir al desarrollo del país.

Pixel comparte su éxito

En el evento «Desarrollo Urbano: una Guatemala Conectada» los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los secretos de Pixel en ecommerce aplicado al sector inmobiliario.

Luis Manuel Hernández CEO de la empresa Pixel, habló sobre el caso de éxito que tuvieron en Junio 2019, en la ciudad de Panamá: con sólo invertir 24 mil dólares en mercadeo digital, generaron una venta total de 8,823,306 millones de dólares al sector inmobiliario.

El evento Desarrollo Urbano: Una Guatemala Conectada también tuvo un conversatorio a cargo del arquitecto de la Municipalidad de Guatemala Carlos Soberanis, Christian Ochaita, de Sur Desarrollos y el presidente de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (Anacovi) Hugo Bosque. En dicha discusión se abordaron temas de interés para el sector.

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente