Con la idea de recordar una casa del árbol de los juegos de las vacaciones de la niñez y juventud, fue construida Silver Lake Tree House, una vivienda en Los Ángeles, California.
La moderna vivienda familiar se sitúa en un terreno inclinado y “elevada” del suelo para crear un efecto de casa en un árbol.
El estudio de arquitectura And And And Studio llevó a cargo el desarrollo de Silver Lake Tree House, para una familia de seis miembros, una pareja y cuatro hijos.
La vivienda se encuentra sobre un terreno inclinado, con lo que han podido jugar con su única planta, elevada del suelo.
Suscríbete a

El nuevo edificio sustituyó a un bungalow que se encontraba en malas condiciones. Para ello, fue desmantelado hasta sus cimientos, sobre los cuales se construyó la nueva vivienda de 223 m².
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de And And And Studio (@andandandstudio)
Atractivos de la vivienda del «caso del árbol»
Entre los atractivos más destacados de la casa se encuentra, que se eleva un piso por encima del suelo, con lo que “cuando entras en la planta principal, flotas por encima de los árboles”, así lo dice el estudio de arquitectura.
Uno de los aspectos más elaborados de este proyecto fue el de combinar la lógica de su estructura con el diseño interior del edificio.
De esta manera, “las vigas estructurales se mueven a la perfección desde un balcón exterior a los espacios de vida interiores, dando la sensación de conexión con las colinas y los árboles cercanos”.
Asimismo, la casa cuenta con unas formas rectilíneas extremadamente marcadas. El uso de ambos conceptos, donde se presentan las vigas vistas y la retícula repetitiva, se inspiran en las tipologías y modelos diseñados por el arquitecto estadounidense Craig Ellwood, conocido por sus viviendas californianas siguiendo los principios del Movimiento Moderno.
Todos estos aspectos se reflejan a la perfección en la fachada principal del edificio, donde se diseñó un balcón corrido con una barandilla de madera y metal.
Interiores naturales que reflejan el exterior
El interior cuenta con tres dormitorios y un espacio de concepto abierto destinado a la cocina, el comedor y el salón principal.
En todos ellos existe una combinación de mobiliario nuevo y antiguo que aporta a los interiores un ambiente relajado.
A este ambiente se agregan los acabados, para los cuales se emplearon materiales naturales de madera, como el pino y el abeto Douglas que “reflejan el exterior y son lo bastante neutros como para dejar que las amplias vistas de las copas de los árboles se conviertan en tema del interior”.
En los espacios de mayor uso, como la cocina, se empleó la madera para los armarios y el mármol para las encimeras. Asimismo, en uno de los cuartos de baño se usaron las baldosas de terrazo para revestir el suelo y las paredes.