¿No es maravillosa la ciudad sin autos? Ese, por millonésima vez, es el mensaje audaz detrás de una renovación, expansión y reinvención de Union Square por US$100 millones. Básicamente es una Union Square sin automóviles.
El plan de la Asociación de Union Square señaló que se crearía un 33% más de espacio público al retirar las carreteras de los automóviles y conectar los lugares de reunión existentes con otras partes del parque y con la propia Villa.
«Para muchos neoyorquinos, Union Square es el corazón de la ciudad«, dijo Guido Hartray, socio fundador de Marvel, la firma de arquitectura que creó las representaciones.
“Nuestro diseño conserva las maravillosas cualidades que atraen a las personas a Union Square-14th Street. Brinda más espacio para los peatones al extender el parque a áreas adyacentes y reducir la congestión», señaló.
Union Square Partnership dijo a The Wall Street Journal que está preparada para revelar un plan que pide que el parque incorpore varias áreas adyacentes y cercanas en los próximos años. El parque crecería un poco más de dos acres hasta un total de 8,85 acres.
La asociación dijo que el plan ha estado en desarrollo durante más de dos años. Los funcionarios de la asociación dijeron que su visión de un Union Square Park más grande y reconcebido se ha vuelto más relevante durante la pandemia, por el aprecio renovado a los espacios públicos.
De cualquier manera, el objetivo final del plan, dijo la directora ejecutiva de la asociación, Jennifer Falk, es que los asistentes al parque sepan que han «llegado a un lugar especial«.

Plan a revisión
El parque ya es un destino emblemático de Nueva York, hogar del mercado ecológico en funcionamiento continuo más antiguo de la ciudad, que funciona cuatro días a la semana.
El plan aún debe someterse a un extenso proceso de revisión por parte de la ciudad y el público. También está la cuestión de quién lo pagará.
Los funcionarios de la asociación dijeron que están preparados para aportar millones de dólares a través de la recaudación de fondos y una posible emisión de bonos, pero agregaron que dependerá de la ciudad financiar una parte significativa y manejar en gran medida la construcción.
Los funcionarios de la asociación también señalaron que el costo estimado de US$100 millones del proyecto cubrirá no solo la expansión de la huella del parque, sino también otras mejoras, incluida la construcción de una nueva entrada de metro accesible con ascensor y escalera mecánica.
Fuente: Streets Blog, The Wall Street Journal.
También puedes leer en República Inmobiliaria:
Colliers: La inversión inmobiliaria global podría aumentar un 50%