Año tras año, Comex convoca a un panel de expertos en diversas disciplinas para realizar la tarea de pronosticar y dictar pautas de color.
Ellos se dedican a seleccionar y predecir qué tonalidades cobran fuerza para el siguiente año. Después eligen un color que será tendencia junto con la gama de colores que lo acompañará.
Es así como «Vegetal» fue seleccionado como el color de tendencia para el 2020.
Funcionalidad
Vegetal, es el color que actúa como alivio contra la contaminación visual. Permite cambiar la percepción de los espacios habituales de tu entorno, permitiendo generar un ambiente de armonía y bienestar.
La arquitecta Andrea Pinto directora y fundadora de Garaki, indicó «para mí el color es magia y comunica sin tener un texto y sin tener que explicar.»
«Transmite por sí solo las sensaciones por medio de los espacios y objetos, en lo personal me encantó Vegetal», agregó.
Vegetal, nace como una manera de desconectarse del exterior, la tonalidad permite generar un ambiente de armonía en este entorno.
Yariela Almanza, gerente de color de PPG para Centroamérica comentó: “El color vegetal nos remite a la naturaleza en su estado más puro, con añoranza por lo verde extinto.»
«Podemos darle un toque de Vegetal a nuestras puertas, mobiliarios o en cualquier ambiente interior o exterior», concluyó.
Razones para usar «Vegetal»
Si dudas en aplicar este color a tus espacios, te compartimos algunas razones para que te decidas a usarlo.
La principal es que Vegetal puede armonizarse a la perfección con los acabados de concreto y los acentos de vegetación en los espacios.
Puedes aplicar el color predominante en 2 paredes y reservar el tono intermedio para usarlo solamente en una pared.
El color de acento lo puedes incorporar con tus muebles y accesorios, como alfombras, cojines, cortinas, lámparas y todos aquellos elementos que sirvan para darle un toque llamativo a tu ambiente.
