El concreto pulido se adapta perfectamente a un entorno doméstico. Tiene un aspecto limpio y nítido que se puede suavizar muy bien con los muebles y la decoración adecuados.
La interiorista Mariana Villavicencio, señala que el uso de este material tiene que ver con la idea de sustentabilidad y reciclaje. «Es un concepto que luce poco pretencioso gracias a su descuido intencional en los materiales y acabados«, indica.
En general podemos suponer que esta tendencia es una respuesta al diseño interior muy elaborado, pues agrega factores sorpresa en contraposición con la monotonía de lo común.
«Estéticamente hablando, permite más. Rompe las reglas de la ‘buena construcción’ y pone en entredicho la calidad y la durabilidad, que no necesariamente tiene que ver, aunque aparentemente así parezca», comenta Villavicencio.
Por otro lado, la cuestión económica no es realmente el punto de partida. A simple vista el concreto pulido parece algo de bajo costo, y puede serlo.
Sin embargo, muchos acabados del concreto pulido no son sencillos de lograr, ni tampoco económicos. Es el caso del concreto coloreado, una nueva tendencia en donde penetra el color de los tintes. El resultado final es mucho más vivo que en el concreto teñido.
El concreto es una de las opciones de piso más versátiles que existen. Puede funcionar para cocinas modernas, sofisticadas salas de estar y es una excelente solución para propiedades de playa.
Ventajas de un piso de concreto pulido
- Tiene un aspecto austero que hace que los espacios parezcan más amplios
- En espacios soleados, el hormigón ayuda a refrescar el espacio
- Es fácil de limpiar, ya que no hay grietas o hendiduras en las que la suciedad se esconda. Esta cualidad es una gran ventaja para propiedades que se encuentran en la playa, pues facilita mantener la arena fuera de la casa
- El polvo, polen y otros alérgenos tienen dificultades para adherirse a la textura lisa del hormigón pulido
- No se decoloran como lo hacen con los pisos de madera o alfombrados.