Este viernes 21 de febrero se colocó la primera piedra para la construcción de un viaducto (paso a desnivel) en el kilómetro 186 de la ruta al occidente, en el lugar conocido como «Cuatro Caminos».
La obra tendrá un costo de Q70 millones y desfogará el tráfico hacia los departamentos de Totonicapán, Quetzaltenango, Huehuetenango, San Marcos y Quiché.

“Hoy se empieza a hacer la topografía y la semana entrante se inicia con la construcción”, dijo el presidente Alejandro Giammattei al colocar la primera piedra de la obra que será inaugurada en julio de 2021.
El nombre del viaducto
El gobierno «necesita» que la construcción del viaducto concluya antes del 15 de septiembre del 2020. “Se va a llamar el ‘Paso del Bicentenario’, en conmemoración de los 200 años de la Independencia”, explicó Giammattei.
El mandatario guatemalteco restó importancia al valor del proyecto y centró su discurso que en que se registraron 280 accidentes en el lugar durante 2019, en donde hubo 89 fallecidos y 150 heridos.

«El costo de la obra no interesa. Solo el año pasado en este tramo se registraron 280 accidentes de tránsito, y hubo un total de 87 muertos”, señaló el mandatario durante el acto.
Reducir desplazamientos
Josué Lemus, ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, reconoció que el proyecto es importante “para el desarrollo económico” de Guatemala.
Agregó que la obra contribuirá a reducir el tiempo de desplazamiento entre los departamentos y evitará la pérdida de horas en el tránsito.

* Con información de la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).