Vilaflor es un desarrollo comercial de uso mixto ubicado en el km 16.5 Carretera a El Salvador.

El megaproyecto urbano Vilaflor es uno de los primeros en evidenciar las ansías del sector de bienes raíces de Guatemala por apoyar la reactivación económica. Ubicado en el Km. 16.5 de Carretera a El Salvador ha iniciado la construcción de su primer fase -30 mil m² de construcción- con una millonaria inversión arriba de US$25 millones.

Desde el inicio de su construcción el complejo apoyará la reactivación económica y durante el desarrollo de las cuatro fases espera generar más de 40 mil empleos directos e indirectos en los próximos años. La primera fase ofrecerá para el segundo trimestre del 2022 una mezcla comercial, oficinas, clínicas, entre otros.

Víctor Hugo Rouge, representante de Grupo HPB, indicó que el proyecto se ha convertido en una meta que desarrolladores y residentes del sector tenían trazada hace años. «Con esta primera fase, la visión del proyecto es facilitar un lugar para cubrir las necesidades de miles de personas, sin desplazarse muchos kilómetros», dijo.

El diseño de Vilaflor busca garantizar una movilidad más ligera y peatonal para disfrutar de una experiencia segura al aire libre.

El proyecto total de Vilaflor tendrá más de 200 mil m² de construcción, divididos en cuatro fases de ejecución. Luego de la primera fase, se proyecta una fase dos con más de 65 mil ² de construcción para comercio retail. La tercera fase tendrá una dimensión similar. Cada fase cuenta con cerca de mil parqueos.

Movilidad y ornato

Vilaflor será en un futuro próximo un complejo inmobiliario que reunirá comercio, oficinas, clínicas, servicios médicos, entretenimiento, gastronomía, áreas deportivas, y múltiples servicios centralizados en un concepto que se basa en el uso mixto en espacios abiertos peatonales.

El megaproyecto contará con un «diseño único, novedoso e innovador que resaltará en todos los sentidos». Combinará distintas técnicas, colores y formas, no se regirá a un solo formato. Además, incluye aspectos importantes para el protocolo del covid-19, como el distanciamiento social y áreas amplias.

«Queremos abrir la puerta a crear lazos en una comunidad segura con el balance adecuado entre comercio, oficinas, vivienda y entretenimiento”, Víctor Hugo Rouge, representante de Grupo HP.

Con el propósito de aportar a una mejor movilidad en la Ruta Nacional 18 (RN-18) y generar un acceso rápido y fluido hacia Vilaflor se planificó la construcción de un paso a desnivel subterráneo sin interrumpir el flujo de vehículos desde San José Pinula hacia Carretera a El Salvador.

La construcción del mismo estará a cargo de la firma Rodio Swissboring y el monto de inversión supera los Q8 millones. Su ejecución está programada para tres meses. Cuenta con la aprobación y cooperación de la Dirección General de Caminos y de la Municipalidad de Santa Catarina Pinula.

Al mismo tiempo, con la construcción del paso a desnivel se aportará mejoras al ornato, iluminación y seguridad del peatón del sector. Asimismo, se tiene programado la construcción de ciclovías, una parada de autobuses, pasos peatonales amplios, jardineras y árboles decorativos.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Remesas: tercer mes consecutivo por arriba del US$1 millardo

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente