El legado Vittorio Gregotti, el arquitecto que falleció por coronavirus

Vittorio Gregotti, arquitecto italiano, falleció de neumonía a sus 92 años el domingo 15 de marzo de 2020, después de contraer el coronavirus COVID-19.

El coronavirus es una enfermedad infecciosa causada por un nuevo virus que no había sido detectado en humanos hasta la fecha.

El virus causa una enfermedad respiratoria como la gripe (influenza) con diversos síntomas (tos, fiebre, entre otros) que, en casos graves, puede producir una neumonía.

Vittorio Gregotti 10 de agosto de 1927, Novara, Italia.

Las personas mayores y de la tercera edad pertenecen al grupo de población con mayor riesgo ante esta pandemía.

Suscríbete a

Italia ha sido uno de los países mas perjudicados ante esta situación. Los muertos han aumentado a 2 mil 158, se registran 27 mil 980 diagnosticados y 2 mil 749 curados, hasta el 17 de marzo (8:15 horas hora local).

¿Quién fue Vittotio Gregotti?

Gregotti fue el coresponsable del diseño del estadio de los Juegos Olímpicos de verano de Barcelona 1992 y del estadio Marassi de la Copa Mundial de Fútbol de 1990.

Nacido en 1927, en Novara, Italia, Vittorio Gregotti se graduó en el Politecnico di Milano. Además fue colaborador y más tarde el editor en jefe de la revista de arquitectura Casabella.

El arquitecto italiano organizó muchas exposiciones en su país y dio conferencias en muchas universidades de renombre sobre el tema de las teorías arquitectónicas.

En 1975, fue curador de «About the Stucky Mill«, un precursor de la Bienal de Arquitectura de Venecia. La exposición se centró en encontrar opciones creativas para los molinos de graneros abandonados en la Giudecca de Venecia.

Fundador de Gregotti Associati International en 1974, una gran parte de su trabajo cayó en la categoría deportiva y cultural.

Estadio Olímpico de Barcelona.

De hecho, ha diseñado el Estadio Olímpico de Barcelona y el estadio Marassi en Génova para la Copa Mundial de 1990 en Italia.

Además, fue responsable del Centro Cultural de Belém en Lisboa, Portugal, el Teatro de Ópera Arcimboldi en Milán, el Grand Théâtre de Provence en Francia y el campus de la Universidad de Calabria.

Por otro lado, el italiano creó la Ciudad Nueva de Pujiang en Shanghai, inspirada en la arquitectura italiana, y el distrito Bicocca de Milán.

* Con información de: ArchDaily.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Temas relacionados