El «sube y baja» en la vivienda de EE. UU. por efectos del Covid-19

Las consecuencias económicas provocadas por la crisis del Covid-19 en EE. UU. afectaron con dureza a su mercado inmobiliario en abril. Las transacciones cayeron un 17.8% intermensual, y hasta un 17.2% frente a abril de 2019.

Según datos históricos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, siglas en inglés), esta caída es el mayor descenso desde julio de 2010, durante la anterior crisis provocada por el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008.

La oferta de casas a la venta se queda en 1.47 millones de unidades, una bajada del 19.7% anual en el inventario. Muchos vendedores han preferido quitar sus casas del mercado y esperar cómo evoluciona la situación, mientras otros ni se han atrevido a poner su vivienda a la venta.

Suben los precios de vivienda

La caída de la oferta provocó un aumento del precio medio de la vivienda, hasta tocar máximos históricos. El precio medio aumentó en EE. UU. hasta los US$286 mil 800, unos Q2.2 millones al cambio actual.

Suscríbete a

Las ventas en el noreste de EE. UU. cayeron un 18.2% anual. En el Medio Oeste, un -8.3% respecto al año anterior. Hasta un -16.8% anual en el sur. Y en Occidente, donde los precios son más altos, las ventas cayeron un -27% menos que hace un año.

Cambios al comprar y vender casas

Los pocos compradores que se atrevieron a mover el mercado lo hicieron a través de visitas virtuales o de presentaciones. Los agentes informaron que han vendido casas que los compradores nunca llegaron a visitar.

Otra de las novedades ha sido la mayor caída de las transacciones sobre pisos (-26.4% en abril) frente a las viviendas unifamiliares (-16.9%). “A corto plazo podría ser una tendencia por la prohibición del uso de salas comunes o ascensores», afirmó Lawrence Yun, economista jefe de la (NAR).

Pero a largo plazo, podrían ser los primeros pasos en el cambio de planes de compradores que desean comprar fuera de las ciudades o en los suburbios.

«La pregunta clave es si los vendedores volverán al mercado para que los compradores tengan opciones para elegir», destacó Danielle Hale, economista jefe de realtor.com.

«Las encuestas de confianza muestran que muchos creen que no es un buen momento para vender, y nuestros datos muestran que hay menos casas a la venta en el mercado que hace un año», indicó Hale.

Fuente | cnbc.com

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Temas relacionados