La ciudad empresarial AFZ, ubicada en Heredia, Costa Rica, obtuvo el premio Construcción Sostenible 2021 de la Cámara Costarricense de la Construcción en la categoría empresa, al demostrar en la globalidad de sus operaciones la sostenibilidad en sus ejes económico, social y ambiental.
José Benavides, gerente general de AFZ, indicó que integra un enfoque de sostenibilidad a su estrategia de negocio, en donde se promueven acciones de triple utilidad que generan valor a las partes interesadas de la zona franca.
“Nos sentimos orgullosos de recibir este reconocimiento al esfuerzo que hemos realizado a lo largo de más de 20 años”, mencionó.

Compromiso ambiental
En 2021, la empresa hizo una inversión en energías limpias al instalar electrolineras —tres estaciones de carga doble— para impactar directamente el transporte limpio en la ciudad empresarial. A esto se suma, la certificación de edificios LEED para Core & Shell y la instalación de paneles.
Estas iniciativas también le valieron la renovación de la recertificación carbono neutral en el 2021, así como la certificación ISO 14001 y la Bandera Azul en la categoría Cambio Climático con tres estrellas a la empresa administradora de la zona franca.
Además, la construcción destacada del año, el edificio E23, es un ejemplo de diseño sostenible, que incorpora tecnologías de vanguardia para la automatización de procesos y la eficiencia de los recursos.
Otros aspectos valiosos en esta materia, son la gestión de residuos, gestión energética, ahorro de agua y el compromiso con la disminución de agentes contaminantes al medioambiente.
Esfuerzos en bioseguridad
AFZ fue la primera empresa administradora de zonas francas en certificar sus instalaciones con el sello PROMED, otorgado por la Cámara Costarricense de la Salud, y que avala que sus prácticas de bioseguridad.
Asimismo, la compañía realizó este año campañas de vacunación contra la influenza y contra el covid-19. Se aplicaron más de 14 mil dosis y 700 voluntarios sumaron más de 2 mil horas de trabajo, señaló la empresa en un comunicado.
Eje Social
En su eje social, AFZ recibió el reconocimiento de la Asociación Horizonte Positivo por alcanzar los tres años de implementación de la herramienta IPMe.
Redujo en 4 puntos porcentuales del índice de pobreza multidimensional entre las y los colaboradores a través de su programa CRECEMOS.
“Sin duda, la sostenibilidad es un camino que seguiremos recorriendo y que se ha convertido en el compromiso principal de AFZ. Seguiremos trabajando como el gran equipo que somos”, concluyó Benavides.