El mercado inmobiliario en la Ciudad de México ofrece una gran variedad de zonas que se adaptan a la perfección a cualquier estilo de vida, y que ofrecen un rendimiento muy interesante a nivel financiero.
La inmobiliaria Quiero Casa compartió una guía con información acerca de las siete zonas que presentaron mayor plusvalía en 2020, incluyendo:
El precio promedio por metro cuadrado
La plusvalía de inmuebles nuevos y usados
Los beneficios que ofrece cada una de las zonas.
Anzures
La colonia Anzures ofrece una ubicación tanto única como privilegiada, ofrece salidas a importantes avenidas como Mariano Escobedo, Ejército Nacional, Marina Nacional, Circuito Interior y Paseo de la Reforma, sin por ello sacrificar la tranquilidad de sus calles arboladas.
En cuanto a transporte público, se conecta a través de los autobuses que circulan Reforma, Mariano Escobedo y Thiers, y se encuentra a tan solo unos minutos de los metros Polanco y Auditorio de la línea 7 del metro.
Al encontrarse en una zona de espíritu cosmopolita, la Anzures cuenta con una riqueza cultural y gastronómica envidiables.
El precio por metro cuadrado puede fluctuar entre US$2.500 y los US$3.214.
Plusvalía sector nuevo: 20,9% Plusvalía sector usado: 7,4%
Pedregal de San Ángel
La colonia Pedregal de San Ángel fue motivo de inspiración de grandes artistas del siglo XX, como Diego Rivera, Gerardo Murillo “Dr. Atl”, Carlos Pellicer y Armando Salas Portugal.
El río Magdalena corre al poniente y norte de la colonia. Su ubicación ofrece acceso directo y rutas de transporte público a lo largo del Anillo Periférico, Avenida Paseo del Pedregal y Avenida San Jerónimo.
El Pedregal de San Ángel ofrece a sus residentes una mezcla envidiable de desarrollos residenciales, comercio de alto nivel, hospitales, colegios, universidades y oficinas corporativas.
El precio por metro cuadrado puede fluctuar entre US$1.723 y US$1.988.
Plusvalía sector nuevo: 12,4% Plusvalía sector usado: 3,4%
Condesa
El origen de La Condesa se remonta a la época de la colonia, cuando existía una antigua Hacienda denominada Santa María del Arenal, que se ubicaba entre el pueblo de Tacubaya y el pueblo de Romita.
La Condesa cuenta con múltiples vías de acceso y opciones de transporte público como Av. Revolución, Av. Insurgentes, Viaducto, Tacubaya y Constituyentes.
Concentra un invaluable patrimonio arquitectónico de más de 200 edificios con estilo neocolonial, funcional, ecléctico, racionalista y art deco.
Adicionalmente, es sede de festivales y actividades al aire libre y concentra un gran número de foros culturales y cuenta con numerosos restaurantes, librerías, cafés, galerías de arte, boutiques de moda, centros culturales y áreas verdes.
El precio por metro cuadrado puede fluctuar entre US$2.667 y los US$3.287.
Plusvalía sector nuevo: 0,6% Plusvalía sector usado: 6,2%
Napóles
Esta tradicional colonia de la capital, comenzó a cambiar su paisaje urbano en los últimos años. Todo ello, debido a la inversión inmobiliaria en residencias verticales, la remodelación de calles y banquetas, la apertura de locales comerciales y restaurantes y, hasta su inclusión en el circuito de Ecobici.
Según el Índice de Desarrollo Humano realizado por el PNUD, la Colonia Nápoles es la zona del país que cuenta con el más alto nivel de vida gracias a su privilegiada ubicación, sus servicios públicos, su conectividad con la ciudad, entre muchos otros factores.
Dentro de sus mayores atractivos destacan el Polyforum Siqueiros, el Word Trade Center México, el Estadio Azúl y el parque Alfonso Esparza.
Esta colonia cuenta con accesos inigualables en transporte público. Tiene las estaciones de Metrobús Nápoles, Polyforum y La piedad, y hay varias estaciones de metro cerca.
El precio por metro cuadrado puede fluctuar entre US$2.704 y los US$2.788.
Plusvalía sector nuevo: 1,4% Plusvalía sector usado: 6,2%
Coyoacán
La alcaldía Coyoacán ofrece una conexión directa con las alcaldías Benito Juárez, Iztapalapa, Xochimilco, Tlalpan y Álvaro Obregón.
Se caracteriza por ser una zona tranquila para vivir. Esto se debe en su gran mayoría por sus habitantes y por la inversión que se ha hecho en seguridad pública.
En esta zona encontrarás un sinfín de sitios de interés, entre los que más destacan: La Casa Azul, Museo de Frida Kahlo, Casa de Hernán Cortés, Plaza Centenario, Museo Nacional de las Culturas, Centro Cultural Benemérito de las Américas, entre otros lugares con valor arquitectónico e histórico.
El mayor atractivo de esta zona sus centros educativos a nivel superior y que ofrece una amplia oferta de escuelas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El precio por metro cuadrado puede fluctuar entre US$644 y los US$1.765.
Plusvalía sector nuevo: 16% Plusvalía sector usado: 3,3%
Santa María La Ribera
El primer beneficio que ofrece la colonia Santa María La Ribera es su ubicación. Se localiza en el corazón de la Ciudad de México, por lo que es muy fácil trasladarse a otras áreas de la ciudad. Actualmente, se encuentra delimitada por Av. Insurgentes, Circuito Interior, Av. Ribera de San Cosme y Av. Flores Magón.
Esta colonia Santa María la Ribera se ha caracterizado por ser una de las zonas con más plusvalía de la Ciudad de México.
Tal es la importancia de su historia, que es considerado un Barrio Mágico de la CDMX, pues entre otras cosas, alberga edificios con gran riqueza arquitectónica propia del Virreinato.
Además, de estas historias y esencias que aún predominan en la colonia, resaltan otras razones para vivir en ella y comprar un bien inmueble como una futura inversión, como los negocios que en ella se encuentran.
El precio por metro cuadrado puede fluctuar entre US$724,3 y los US$1.639.
Plusvalía sector nuevo: 34,9% Plusvalía sector usado: 4,6%
Colonia Doctores
La Colonia Doctores es otra de las zonas que se encuentran en un boom inmobiliario, ya que cada vez son más personas las que quieren comprar o arrendar una casa o departamento en este lugar.
Esta opción es ideal, ya que cuenta con una gran oferta de servicios como movilidad, centros comerciales, entretenimiento y cercanía con muchos de los principales centros de trabajo de la capital.
Otro de los puntos que resulta atractivo para los ciudadanos es la accesibilidad en los precios y el incremento de la plusvalía.
Este lugar también es ideal para familias, ya que en sus alrededores se encuentran aproximadamente 159 escuelas y seis parques de gran extensión para pasar un buen rato en familia.
El precio por metro cuadrado puede fluctuar entre US574,7$ y los US$1,121.