Cada vez son más las personas que se convierten en un inversionista inmobiliario. Y muchas veces como inversionistas principiantes cometen el error de no saber diferenciar las características que se deben priorizar cuando se compra una propiedad para vivir y cuando se adquiere una propiedad para invertir.
Con frecuencia nuestra primera inversión inmobiliaria es un reto, ya que tenemos el dinero, pero nos demoramos mucho tomando la decisión. Estamos buscando una propiedad que se adapte a nuestro gusto, a nuestra zona favorita o a una distribución similar a la que tenemos en nuestro hogar.
Este es el mayor de los errores cuando nos adentramos en el mundo de la inversión inmobiliaria, ya que elegimos una propiedad que quizás no resulte rentable o la zona donde se encuentra no tiene plusvalía.
Por eso es importante saber diferenciar entre una propiedad que buscamos para vivir y una propiedad que es para invertir y generar rentabilidad.
Suscríbete a

Si estás en el momento justo para convertirte en inversionista inmobiliario, te compartiré cómo reestructurar las preguntas que debes hacer al elegir una propiedad para inversión.
Interrogantes de valor para un inversionista inmobiliario
Cuando se trata de una propiedad donde vivirás, te sueles preguntar lo siguiente:
- ¿Queda cercano al colegio de mis hijos, a mi trabajo o a los lugares que frecuento?
- ¿Me siento cómodo con el metraje y distribución de la propiedad?
- ¿El precio de la propiedad está a mi alcance o puedo pagar las cuotas sin problema?
- ¿Los acabados de la propiedad son justo mi gusto y se adaptan perfectamente con mi estilo de decoración?
- ¿Qué cambios o remodelaciones debo hacerle a la propiedad, para que tenga todo lo que necesito? (Si es una propiedad para vivir, debo tener un jacuzzi, una tina, una pérgola, etc.)
Si se trata de una propiedad para inversión, la manera de reestructurar las preguntas que debes hacerte, con el objetivo de tomar la decisión más conveniente y rentable, son:
- ¿La zona en que se encuentra está entre las zonas con mejor plusvalía en Guatemala?
- ¿El metraje y distribución del apartamento es atractivo comercialmente? (Es decir, ¿es una distribución y metraje con alta demanda en el mercado?)
- ¿El precio de la propiedad genera rentabilidad a corto plazo?
- ¿Los acabados en la propiedad son modernos y neutros, o gustan a la mayoría de las personas? Por ejemplo: Aunque me encante el rojo en las cocinas, nunca elegiría una cocina roja para inversión.
- ¿Cuándo me entreguen la propiedad estará lista para iniciar a generar rentabilidad de la misma? Por ejemplo: Si es una propiedad para inversión, no vale la pena invertir en adecuarla a mi gusto personal con jacuzzi, tina, pérgola, etc.
En conclusión, si se trata de una propiedad para inversión, debes priorizar la rentabilidad de la propiedad por encima de tus gustos personales.
Cuando eliges un hogar, la decisión suele ser emocional e imaginas una vida de recuerdos en la propiedad, sin embargo, cuando eliges una inversión inmobiliaria debes de tener mente financiera y ambiciosa.
