El papel del corredor inmobiliario en época de elecciones

Se habla mucho sobre que el papel del corredor inmobiliario en época electoral debe permanecer imparcial, abstraído de una opinión que pudiera incomodar o crear diferencias con los clientes.

Esta posición no deja de tener sentido. Lo que menos deseamos es tener puntos de roce que pudiera “restar puntos” en el momento de decisión sobre un bien inmueble.

Ante esto quisiera exponer algunos puntos que me parece que deberían ser tomados en cuenta:

Opinión política

Tener una opinión política implica tener la madurez de reconocer que no lo sé todo. Es imprescindible tener una opinión.

Suscríbete a

La postura de votar nulo es válida cuando se ha investigado por nuestros propios medios a las diferentes opciones y, luego de analizarlo, escuchar análisis de especialistas objetivos y hacer una propia reflexión, se llega a la conclusión de que ninguna opción representa lo que se desea como ciudadano para nuestro país. 

La postura de voto nulo debería ser, por lo tanto, la conclusión más completa y compleja de todas y no la más cómoda.

Tener una opinión no implica ser un fanático de un partido, ideología o proclamar una anti-ideología. Hay una frase que me gusta mucho: Cuando terminan las razones inician las emociones, y esto habla directamente sobre la madurez.

Aprender del otro

Usualmente, sentimos que una discusión o una exposición de ideas es en realidad una lucha de orgullos y egos, en donde lo que está en juego no es una idea sino la autoimagen. Nada más alejado de eso.

Cuando entramos en un debate de ideas o una exposición de opiniones, debemos entrar con la disposición plena de aprender del otro, de tratar de comprender los fundamentos o las ideas sobre las que se basa otra persona para construir su opinión.

Esto no significa que la comprensión de dichos fundamentos implica que voy a volverme partícipe de ellas, pero sí que luego de esta plática se contará con menos áreas oscuras en nuestro conocimiento parcial, seré menos desconocedor de un tema que antes y por esto siempre se debe estar agradecido.

Ahora bien, si los fundamentos y las ideas hacen sentido y logran convencerme, no hay nada malo en cambiar de opinión, de eso se trata la historia del mundo y quienes han sabido reconocerlo han sido los constructores de avances tecnológicos que han hecho desarrollarse las diferentes áreas de la vida.

¿Qué hubiera pasado, por ejemplo, si no se hubiera dudado de la teoría que sostenía que el mundo era plano y que más allá del horizonte marítimo no había nada más? Tener una opinión es bueno cuando tengo la madurez de expresarla sin querer convencer, esa es, en realidad, la mejor forma de convencer, la seguridad de las pruebas sobre las que fundamento mis ideas y no el tono o volumen que le doy a mi voz.

Evitar el conflicto

Tener una opinión no implica hacer proselitismo. El que yo tenga una opinión no quiere decir que voy a estar sacando el tema cuando no me la han preguntado. Esto es realmente importante y el aspecto que puede marcar la diferencia; hay que tener una opinión política, pero no por ello voy a hacer campaña.

Básicamente, voy a hablar del tema si me lo preguntan, no debería ser el corredor inmobiliario el que proponga hablar de ello, ya que, aunque yo cumpla con los puntos anteriores, no quiere decir que mi cliente también los cumpla y allí sí podría existir un riesgo, puesto que la probabilidad de discusión y “resta de puntos” es alta.

Voy a expresar mi opinión, clara y respetuosa, cuando me la pregunten y cuidando de mantenerlo en términos impersonales para evitar caer en conflicto.

En conclusión, el papel del corredor inmobiliario es de tener una opinión política, pero también de tener la madurez necesaria para poder mantener en plática lo que pudiera caer en una discusión y con esto hacer ver que el cliente está hablando con una persona formada, sensata y no impulsiva ni fanática lo que le creará confianza para hacer negocios.

La Cámara de Corredores de Bienes Raíces de Guatemala (CBR Guatemala) es una entidad privada, gremial, apolítica y no lucrativa. Se fundó para promover la formación y desarrollo profesional de los corredores de bienes raíces. Con más de 30 años de trayectoria, alberga a más de 200 asociados activos, que representan más de 700 corredores de bienes raíces.

El contenido en la sección de Opinión es responsabilidad exclusiva del autor y no representa necesariamente la postura o la línea editorial del medio.

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente