En un mundo tan dinámico, las estrategias digitales han pasado de ser un lujo a una necesidad. Sin embargo, a menudo, incluso los planes más meticulosos fallan. ¿Cuáles son las causas principales de estas fallas, y cómo pueden los profesionales inmobiliarios superarlas?
1. La falta de personal calificado en ventas
Una de las razones principales por las que las estrategias digitales no alcanzan su potencial es la falta de personal calificado. La venta de propiedades no es solo una transacción comercial, es un arte que implica comprender las necesidades y emociones de los compradores.
Los ejecutivos de ventas necesitan una mezcla de conocimientos técnicos, comprensión del mercado y habilidades interpersonales. Sin estas habilidades clave, incluso la estrategia digital más robusta puede resultar infructuosa.
2. Ausencia de una agencia digital especializada
Otra barrera significativa es no contar con el apoyo de una agencia digital competente. En un mundo ideal, la agencia digital debería actuar como un socio estratégico, comprendiendo las necesidades específicas del sector inmobiliario y adaptando las tácticas de marketing digital en consecuencia.
Suscríbete a

Sin una estrategia digital personalizada que se alinee con las metas y el público objetivo del proyecto inmobiliario, la campaña está destinada a fallar.
3. Poco seguimiento a prospectos
La atención en el seguimiento es crucial. A menudo, las estrategias digitales generan un gran volumen de prospectos, pero sin un seguimiento efectivo, estos contactos fríos pueden quedar en nada.
Es esencial contar con un sistema que permita a los ejecutivos realizar seguimientos oportunos y personalizados, asegurando que ningún prospecto se pierda en el proceso.
4. Falta de contenido de calidad
El contenido es rey, especialmente en el marketing digital inmobiliario. Una estrategia digital sin un contenido atractivo y valioso es como un barco sin timón. Esto no solo se refiere a la cantidad, sino, más importante aún, a la calidad y relevancia.
El contenido debe educar, informar y enganchar al público objetivo, mostrando no solo las propiedades, sino también el estilo de vida y los valores que estas representan.
5. Incomprensión de las plataformas digitales
En ocasiones, el fracaso se debe a una incomprensión de cómo utilizar eficazmente las plataformas digitales. Cada plataforma digital tiene su lenguaje, audiencia y algoritmos específicos.
Una estrategia que funciona en Instagram puede no ser efectiva en LinkedIn o viceversa. Comprender estas diferencias y cómo aprovecharlas es crucial para el éxito de cualquier campaña digital.
6. Desconexión con el mercado objetivo
Conocer a tu audiencia es la base del marketing. En el sector inmobiliario, esto significa entender no solo las necesidades básicas del mercado objetivo, sino también sus sueños, deseos y miedos.
Una estrategia digital que no conecta emocionalmente con el público objetivo carecerá de impacto y resonancia. Esto sucede frecuentemente cuando el desarrollador o gerente comercial/mercadeo desea colocar contenido según sus gustos y creencias, ignorando la necesidad del público objetivo.
7. Falta de integración y coherencia
Finalmente, una estrategia digital debe estar integrada y ser coherente con el plan de marketing general de la propiedad. Todos los esfuerzos de marketing, tanto online como offline, deben estar sincronizados para reforzar el mensaje y la identidad de la marca.
Se sugiere contar con un CRM para el mejor manejo de los clientes, pero más aún, analizar y medir la data recopilada para una mejor toma de decisión.
El éxito en la venta de propiedades a través de estrategias digitales requiere más que solo publicar anuncios online, demanda una comprensión profunda y una ejecución experta en varias áreas.
Desde la habilidad y el conocimiento del personal de ventas hasta el uso estratégico de contenido y plataformas digitales, cada elemento juega un papel vital.
Al abordar estas áreas con cuidado y atención, los profesionales inmobiliarios pueden mejorar significativamente sus oportunidades de éxito en el mercado digital de hoy.
