La tecnología de inteligencia artificial (IA) ya está transformando la forma en que las empresas administran los datos y toman decisiones comerciales. La IA puede automatizar las tareas de ventas y marketing que solían llevar mucho tiempo, pero no puede reemplazar a los humanos.
Les comparto algunas aplicaciones de cómo el uso de tecnología, como la analítica de data, el aprendizaje automatizado y la IA, están cambiando la industria del desarrollo y comercialización de proyectos inmobiliarios al automatizar procesos, encontrar patrones de comportamiento de compra y ayudar a los profesionales de comercialización inmobiliaria a incrementar su efectividad en cierres de ventas.
Según el Banco de Guatemala, durante el segundo trimestre del 2022:
“El valor agregado de las actividades inmobiliarias presentó un crecimiento de 5,2 %, asociado, principalmente, al mayor número de viviendas terminadas y puestas a disposición por parte del sector construcción, que influyó positivamente en el alquiler de vivienda. Asimismo, los alquileres no residenciales mostraron incremento, derivado de la mayor demanda por parte de las distintas actividades económicas”.
Lo anterior permite considerar que el sector inmobiliario es una industria multimillonaria que a pesar de las condiciones macro y microeconómicas es muy resiliente, lo cual es un indicio importante de que es un sector suficientemente maduro para la disrupción.
A menudo es lenta para cambiar y resistente a las nuevas tecnologías, pero lo mismo se ha dicho de otras industrias como la salud antes de que se volvieran más eficientes y rentables. La pregunta es: ¿Cómo empezar a utilizar IA?
«La inteligencia artificial y el aprendizaje automático es la próxima evolución del marketing, las ventas y la construcción»
Aplicaciones sencillas que tiene la IA en la industria inmobiliaria
Para poder comprender la infinidad de aplicaciones que tiene el uso de IA en la industria inmobiliaria, vale la pena describir lo que es y lo que implica crearla.
La IA es la capacidad de los sistemas informáticos para imitar la inteligencia humana, como el aprendizaje, la resolución de problemas y la toma de decisiones.
La IA es un término amplio que abarca muchos tipos diferentes de tecnología, incluido el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo.
El aprendizaje automático es el tipo de IA más común porque es fácil de implementar y requiere menos potencia de procesamiento que otros métodos (como el aprendizaje profundo).
El aprendizaje automático es un subcampo de la IA que emplea técnicas estadísticas para dar a las computadoras la capacidad de “aprender” sin ser programadas explícitamente y con ellas hacer predicciones sobre datos, como modelos financieros y modelos de comprabiilidad de productos.
Para hacer esto, los algoritmos de aprendizaje automático necesitan recibir grandes conjuntos de datos que contienen ejemplos de respuestas correctas e incorrectas. El algoritmo analiza estos puntos de datos para hacer predicciones sobre nuevos puntos de datos.
«La automatización es una gran parte de lo que hace que la IA sea tan poderosa»
Por ejemplo, si tienes un conjunto de campañas digitales publicitarias que contienen imágenes de artes con métricas de efectividad de captación de atención en medios digitales, relacionadas con audiencias y cantidad de leads generados con presupuestos determinados y sumas a esto la cantidad de citas efectivas y no efectivas, así como la cantidad cierres de venta y negocios perdidos registrados en el CRM, se puede entrenar algoritmos para que diseñen audiencias digitales con “pedigree” que incrementen la cantidad, calidad y efectividad de leads que compran productos inmobiliriarios específicos en ubicaciones y mercados específicos.
Inyectar “audiencias inteligentes” a medios digitales ayuda a incrementar la velocidad de aprendizaje que los algoritmos que, por ejemplo, Google Ads y Facebook utilizan para encontrar y capturar leads con mayor probabilidad de que citen y compren.
Estas prácticas simplemente ayudan a acelerar la comercialización de proyectos, mejorando la tasa interna de retorno y disminuyendo el riesgo de estancamiento de ventas.
La inteligencia artificial puede ayudar a los profesionales de desarrollo y comercialización inmobiliaria a hacer mejor su trabajo y tomar decisiones más acertadas, brindándoles los datos correctos, en el momento correcto y de una manera que tenga sentido para ellos.
Uso de bots entrenados
Otro ejemplo de aplicación de IA es el uso de bots entrenados para descargar el 100 % de la oferta inmobiliaria registrada en los sitios web de los realtors más importantes y mayormente consultados por los compradores.
Proporcionan datos estadísticos comparativos por departamento, municipio, sectores, zonas, tipos de productos y cualquier otra variante de categorización, la cual ofrece datos mucho más certeros e inmediatos que los obtenidos con estudios tradicionales de levantado de oferta.
A este tipo de análisis le llamamos WebScraping de Oferta (WEBSO) porque utilizamos bots diseñados para descargar datos 24/7, los cuales son enviados a un refinador que la transforma en métricas fáciles de comprender.
Cualquier usuario puede conocer las fluctuaciones interanuales de cantidad de productos, tamaños y precios por m² máximos y mínimos que existen tanto de oferta primaria como secundaria.
Este tipo de información ofrece a los promotores y comercializadores inmobiliarios una idea más clara para definir y diseñar proyectos cuyo precio de venta pueda ser competitivo y asequible por el segmento de mercado al que se desea llegar.
Por qué es necesaria la IA en el desarrollo inmobiliario
La inteligencia artificial es necesaria en el desarrollo inmobiliario porque ayudará a los promotores a comunicarse con más clientes y a comprender mejor sus necesidades.
Esto ayuda a desarrollar proyectos financiera y comercialmente más rentables, lo que conduce a estructuras de menor coste usando estrategias de mercadeo más efectivas.
La automatización es una gran parte de lo que hace que la IA sea tan poderosa. Los promotores inmobiliarios utilizan ordenadores para realizar muchas de sus tareas diarias.
Sin embargo, no siempre tienen acceso a las aplicaciones de software más actualizadas porque necesitan formación especializada o están demasiado ocupados gestionando otras áreas del negocio (como la construcción y las ventas). Esto abre la oportunidad a empresas de funcionar como unidades de inteligencia comercial.
«El sector inmobiliario un sector suficientemente maduro para la disrupción»
La próxima evolución del marketing, las ventas y la construcción
Estamos viviendo un momento emocionante en el sector inmobiliario, donde la tecnología ya ha tenido un gran impacto en la industria.
Pero es importante entender que la IA no reemplaza a los profesionales inmobiliarios. Es una herramienta que puede ayudarlos a hacer mejor su trabajo y con menor desgaste.
La IA no reemplaza el elemento humano, lo aumenta. Los seres humanos siempre han sido el recurso más valioso en esta industria, y creemos que seguirán siéndolo en los años venideros.
Hay ciertas cualidades que solo los humanos poseen, como la empatía, la intuición y la creatividad, que nos hacen excepcionalmente calificados para interactuar con los clientes y comprender lo que más quieren de su próxima experiencia de compra o venta inmobiliaria.
La IA y el aprendizaje automático están a punto de cambiar radicalmente la forma en que se construye, vende y financia el sector inmobiliario. Los sistemas actuales basados en IA pueden:
— Ayudar a los compradores a tomar mejores decisiones con mayor rapidez.
— Permitir a las empresas vender más rápido y llegar a más clientes.
— Crear mejores productos y mejorarlos con el tiempo a medida que aprenden de la retroalimentación de los clientes.
«El valor agregado de las actividades inmobiliarias presentó un crecimiento de 5,2 %»
El momento de la promoción inmobiliaria es ahora y la inteligencia artificial (IA) se empezará a utilizar en el sector del desarrollo y comercialización inmobiliaria con mayor frecuencia.
Las empresas que comprendan la importancia de empezar a integrar la IA en sus modelos de negocio tomarán ventaja porque tendrán mayor conocimiento sobre el mercado y las ventas.
Creemos que la IA y el aprendizaje automático es la próxima evolución del marketing, las ventas y la construcción.
Y a medida que más empresas empiecen a emplearla como parte de su estrategia de marketing, vamos a ver un cambio enorme en la forma en que compramos y rentamos viviendas, oficinas, bodegas, locales comerciales y otros productos inmobiliarios.