Todos recordarán el famoso dicho “ubicación, ubicación, ubicación” y con ello surge la duda más importante: Si se trata de una inversión, ¿qué ubicación debo considerar?
La ubicación está compuesta de tres elementos claves: acceso a puntos de interés, vecindario, y tiempo de traslado.
Con lo anterior, podemos separar ubicación en usos. Por ejemplo, un proyecto habitacional no tiene la misma localización geográfica de una buena ubicación que uno industrial.
Tampoco lo tendrá un proyecto habitacional con personas solteras, casadas o con hijos, y un uso industrial de producción o uno de distribución. Para cada uso existe una ubicación estratégica y, generalmente, es esta la ubicación que mayor plusvalía genera.
Suscríbete a

Recomendación: compre, pensando en vender
Apartamentos para renta anual
En Guatemala, desde hace muchos años la renta por metro cuadrado más alta se ha obtenido en zona 14.
Esto porque, hasta el momento, se ha posicionado como la zona más aspiracional para vivir, siendo una zona principalmente residencial y cuenta con una ubicación estratégica importante para transnacionales, embajadas y profesionales extranjeros.
Si la intención es adquirir un apartamento para alquilar de manera tradicional como el contrato anual, definitivamente es acá donde se recomienda hacer su inversión.
Apartamentos para renta a corto plazo
Desde hace un par de años en Guatemala la demanda de estadías cortas ha venido creciendo de manera exponencial. Con esto, cada vez surgen más proyectos que aprueban estos alquileres a corto plazo, con aplicaciones como Airbnb y similares.
Con ello han surgido varias empresas que manejan estas inversiones por un fee administrativo y tienen estadísticas muy interesantes de precio promedio por noche de estadía y reservas mensuales promedio. Luego de analizar estos números, la zona 10 por mucho es la ganadora en inversiones de esta índole.
Es importante identificar que la zona 10 es seguramente la zona más céntrica dentro de la ciudad capital y con esto suena muy razonable el hecho que sea la favorita de los usuarios en estadías cortas.
Bodegas de distribución local
En la Ciudad Capital, la ubicación predilecta de los distribuidores locales es, sin duda alguna, la Calzada Atanasio Tzul. Esto es por la accesibilidad desde esta calzada al Anillo Periférico, con acceso al norte y sur de la Ciudad Capital; y desde acá hacia la Calzada Roosevelt, teniendo acceso por ella al este y oeste.
Con el pasar de los años, al ir cambiando el uso del suelo en la Calzada Atanasio Tzul y sus alrededores inmediatos, como el incremento en el precio de la tierra, El Naranjo se ha convertido en el lugar predilecto para los distribuidores locales en Guatemala.
Bodegas de distribución nacional
En Guatemala, el principal puerto de importaciones es Puerto Quetzal, por lo que la Municipalidad de Guatemala ha implementado, desde hace varios años, regulaciones de horarios al tránsito de contenedores por la ciudad, lo que posteriormente han ido copiando municipalidades aledañas como Villa Nueva.
Con lo anterior, en la actualidad Amatitlán y Palín se han convertido en las ubicaciones predilectas para los distribuidores nacionales, armando acá sus centros de acopio. Y así podemos seguir con todos y cada uno de los usos del suelo, para determinar cuál es la mejor ubicación para cada uno de ellos.
Para cada uso existe una ubicación estratégica y, generalmente, es esta la ubicación que mayor plusvalía genera
Lo importante es determinar a tiempo cuál es la mejor ubicación para el uso específico que buscamos y hacer allí dicha inversión. De esta forma, será verdaderamente una buena inversión.
Una última recomendación: compre, pensando en vender. Es decir, siempre, compre pensando que, si necesita vender por cualquier razón, sea un inmueble de fácil comercialización.