Forbes Centroamérica anunció en febrero del 2023 que este será un año de crecimiento económico en Guatemala, pronosticando una progresión de un 3,2 %, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Esta predicción posiciona al país en el foco de los inversionistas, ya que el auge económico en Guatemala es un elemento que hace atractivo al país centroamericano.
El sector industrial se encuentra en un campo fructífero, y los sectores clave de desarrollo en el país para fábricas y bodegas logísticas de almacenaje son El Naranjo, Amatitlán, Palín, Carretera a El Salvador, principalmente.
En referencia a ello, Luis Alfonso Bosch, presidente de la CIG, comentó que “las bodegas son sumamente importantes para el desarrollo de la industria y de cualquier actividad económica”.
Suscríbete a

Agregó que “sin bodegas no hay desarrollo, comercio internacional, zonas francas, hubs de trasiego y lugares donde se pueda transportar la materia prima y exportar, por lo que es una columna vertebral que debe seguir desarrollándose”.
La demanda de bodegas industriales en Guatemala creció exponencialmente los últimos años, la pandemia les abrió muchas puertas a los empresarios: Farmacéuticas, venta de ropa en línea, empresas de paquetería, empresas de repuestos, entre otros. Como respuesta, la oferta incrementó para dar una respuesta a esta gran demanda.
La inversión inmobiliaria en ofibodegas es la más atractiva para los extranjeros, debido a que las ofibodegas ganan un 10 % de plusvalía durante el tiempo de construcción, y una rentabilidad de arriba del 6 %, según estimacionaes de Idea Central.
Nueva tendencia en bodegas
Hace más de una década, la tendencia en bodegas era encontrar una ubicación práctica y un terreno a buen precio, y así las diferentes empresas ubicaban su centro de distribución en diferentes puntos en Guatemala.
El empresario valoraba mucho la independencia, control y autonomía que le daba tener su bodega independiente, con garita propia, construida a su medida.
En 2009, tuvimos nuestro pico más alto de inseguridad a nivel nacional y con esto muchas cosas cambiaron, entre ellas, la demanda por bodegas dentro de condominios o parques industriales.
Así empezó a crecer el desarrollo de proyectos industriales en Guatemala, que vendían terrenos urbanizados para construir bodegas, o bien, ofibodegas listas para usarse.
Los empresarios valoraban entonces la seguridad de tener su centro de distribución dentro de un condominio industrial con garita de seguridad, circuito de cámaras, seguridad 24/7.
Sin embargo, en los últimos meses regresó la demanda por bodegas con garitas independientes, pero siempre dentro de parques industriales. Con espacios propios y privados de jardines o áreas verdes.
Es una bodega que lo tiene todo: Doble seguridad (la garita del complejo y la garita de la bodega), amenidades del complejo y la tranquilidad de estar dentro de un parque industrial, pero con la autonomía, control e independencia de tener su propia ofibodega, con garita de seguridad y área verde.
Con nuestra trayectoria y experiencia en el mercado inmobiliario consideramos que esta tendencia vino para quedarse, son muchas las industrias que buscan dos factores primordiales: Autonomía y Seguridad.
